Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
Capacitación - 2 abril, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Cuando una empresa inicia un proceso disciplinario, el trabajador tiene derecho a conocer los cargos, presentar sus descargos y aportar pruebas antes de ser sancionado o despedido. En esta corta guía se explican las garantías mínimas que deben respetarse al ejercer la defensa.
En Colombia los empleadores pueden iniciar procedimientos disciplinarios cuando un trabajador incurre en una falta. Sin embargo, deben respetarse garantías mínimas como el debido proceso y el derecho de defensa para evitar decisiones arbitrarias o desproporcionadas.
Cuando una empresa inicia un proceso disciplinario debe garantizar al trabajador el cumplimiento del derecho a la defensa, que incluye lo siguiente:
Una sanción solo será válida si el empleador ha seguido un procedimiento ajustado a la ley y ha respetado los procedimientos de la empresa, especialmente los consignados en el reglamento de trabajo. Si el empleador impone una sanción sin permitir los descargos del trabajador, o actúa con parcialidad o sin pruebas suficientes, la decisión puede ser anulada por los jueces laborales.
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes acceder aquí.