Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


Reducción de la jornada laboral 2025: ¿cómo distribuirla sin generar horas extra?


jornada laboral

Aquí hablaremos sobre...

  • Implementación automática y gradual de la reducción de la jornada laboral
  • ¿Cómo se pueden distribuir las horas de trabajo de la jornada laboral sin generar horas extra?

En 2025 la jornada laboral se reducirá a 44 horas semanales. Te explicamos cómo puedes distribuirlas correctamente, según la modalidad de implementación que adopte tu empresa, sin exceder los límites legales ni generar trabajo suplementario.

El 15 de julio de 2025, la jornada máxima laboral en Colombia se reducirá en dos (2) horas, pasando de 46 a 44 horas semanales, según la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021.

Esto significa que, a partir de esa fecha, la máxima cantidad de horas que podrán pactarse en el contrato de trabajo como jornada ordinaria será de 44 horas a la semana. Cualquier tiempo trabajado más allá de ese límite deberá reconocerse y pagarse como trabajo suplementario u horas extra.

Implementación automática y gradual de la reducción de la jornada laboral

“La reducción de la jornada laboral en Colombia implica la disminución progresiva de 48 a 42 horas semanales

La reducción de la jornada laboral en Colombia implica la disminución progresiva de 48 a 42 horas semanales, fijando así la máxima cantidad de horas que un trabajador puede laborar en una semana bajo la modalidad de jornada ordinaria.

Para implementar la reducción de la jornada, el empleador puede optar por dos modalidades:

  • Implementación automática: el empleador puede adoptar la jornada de 42 horas semanales en cualquier momento. Por ejemplo, si en la empresa la jornada ordinaria es actualmente de 44 horas, es posible reducirla de inmediato a 42 horas, sin necesidad de acogerse a la reducción gradual.
  • Implementación gradual: si el empleador no opta por la implementación automática, la reducción de la jornada debe hacerse de manera progresiva o gradual, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 2101.

Fecha

Disminución

Jornada máxima semanal

15 de julio de 2023

1 hora

47

15 de julio de 2024

1 hora

46

15 de julio de 2025

2 horas

44

15 de julio de 2026

2 horas

42

¿Cómo se pueden distribuir las horas de trabajo de la jornada laboral sin generar horas extra?

La Ley 2101 de 2021 permite que la jornada semanal ordinaria se distribuya de común acuerdo entre empleador y trabajador en cinco (5) o seis (6) días, garantizando siempre un día de descanso. Esta distribución puede ser flexible, siempre que no se supere el promedio semanal que corresponda según la modalidad de implementación adoptada por la empresa.

TAMBIÉN LEE:   Casos en que no es obligatorio liquidar el anticipo del impuesto de renta para el año 2025

Si el empleador aplica la implementación automática y reduce de inmediato la jornada a 42 horas semanales, las partes podrán pactar jornadas diarias ordinarias de mínimo 4 horas continuas y máximo 9 horas al día, sin que se generen recargos por trabajo suplementario.

Días laborales a la semana

Ejemplo de distribución

Total semanal

5 días

3 días de 8 horas y 2 días de 9 horas

42 horas

6 días

7 horas diarias

42 horas

En cambio, si el empleador opta por la implementación gradual, como corresponde en 2025, debe tener en cuenta que la jornada máxima semanal será de 44 horas a partir del 15 de julio. En ese caso podrán pactarse jornadas diarias ordinarias de mínimo 4 horas continuas y máximo 10 horas al día (según la legislación anterior), siempre que el promedio semanal no supere las 44 horas.

Días laborales a la semana

Ejemplo de distribución

Total semanal

5 días

2 días de 10 horas y 3 días de 8 horas

44 horas

6 días

2 días de 8 horas y 4 días de 7 horas

44 horas

Este margen de distribución diaria está sujeto a lo previsto en el artículo 167 del CST, el cual exige que, en los casos de jornada completa, la jornada diaria se divida en al menos dos secciones con un descanso intermedio. Además, la jornada no puede extenderse a los siete días de la semana ni superar los límites diarios mencionados, pues se vulneraría el derecho al descanso del trabajador.

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,