Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Este liquidador de la prima de servicios está incluido en la zona de complementos del [Libro Blanco] Guía sobre contratación laboral en Colombia, años 2022 y 2023. Si ya tienes este producto, no es necesario que lo adquieras, pero debes actualizarlo al nuevo smmlv.
Este liquidador de la prima e servicios está incluido en el Pack de Formatos para la liquidación de la nómina paso a paso. Si ya tienes este producto, no es necesario que lo adquieras, pero debes actualizarlo al nuevo smmlv.
En este Excel encontrarás 12 liquidadores que te permitirán calcular fácilmente el valor de la prima de servicios para empleados que devenguen un salario variable, que estén incapacitados o en licencia de maternidad o que sean de servicio doméstico y laboren por días, entre otros casos.
La prima de servicios es una prestación social a la que tienen derecho todos los trabajadores dependientes (entre los que se incluyen los trabajadores del servicio doméstico) con excepción de los trabajadores con los que se haya pactado un salario integral.
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, esta prestación social corresponde a 30 días de salario por cada año laborado o proporcional si el empleado laboró por un tiempo inferior, los cuales se pagan así:
Para calcular la prima de servicios se debe utilizar la siguiente fórmula:
(Salario del empleado × número de días trabajados en el semestre) / 360
Es común que en la práctica se presenten situaciones particulares que generen dudas respecto a la base y a los días que se deben utilizar para el cálculo de la prima de servicios. Por ejemplo, en los casos de empleados que devengan un salario variable, que han estado incapacitados o a los que se les ha suspendido el contrato de trabajo.
Teniendo en cuenta lo anterior, te presentamos nuestros 12 liquidadores para el cálculo de la prima de servicios semestral, con los que podrás hallar fácilmente el valor que debe recibir un empleado por dicho concepto en las siguientes situaciones:
Si deseas saber más detalles respecto a la liquidación de la prima de servicios, te invitamos a revisar esta infografía:
Por último, consulta el siguiente video en donde te explicamos la prima de sevicios de un trabajador doméstico:
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.