Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Uno de los beneficios tributarios para este sector económico, muy golpeado por la crisis económica, es la reducción del IVA del 19 % al 5 % en tiquetes aéreos.
La reforma tributaria prorrogó la vigencia de una serie de medidas beneficios tributarios para el sector turismo hasta el fin de este año, así lo aseguró Irvin Pérez Muñoz, presidente de Fondo Nacional de Turismo -Fontur- en el diario Portafolio.
Uno de los alivios extendidos fue la reducción del IVA del 19 % al 5 % para tiquetes aéreos, además de la suspensión del cobro de este gravamen a los servicios de hotelería y turismo.
Así mismo, el impuesto al consumo sigue en 0 % y se suspende el pago de la sobretasa de energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques.
Cabe recordar que este año se le exigirá a los prestadores de servicios turísticos que renueven sus obligaciones como el pago de las contribuciones parafiscales.
“Ya no tendrán que pagar un salario mínimo, sino que el valor a cancelar será determinado con Unidades de Valor Tributario -UVT- específicamente 25,02, equivalente a $950.850”, explicó Pérez Muñoz.