Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Responde conferencista: Angie Marcela Vargas.
Cuando el contrato de trabajo se termina por faltas a las políticas de la empresa, ¿se pierde el derecho a la liquidación con indemnización?
Pregunta resuelta 28 de octubre de 2022
Las causales de terminación del contrato con justa causa se encuentran previstas en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–. Estas causales permiten que el empleador finalice la relación laboral sin que haya lugar al pago de indemnizaciones a favor del trabajador.
El efecto que tiene la terminación del contrato con justa causa es que no hay lugar al pago de una indemnización por despido injustificado, sin embargo, la liquidación laboral de prestaciones sociales como la prima de servicios, cesantías e intereses a las cesantías, además de las vacaciones o salarios que se adeudan al momento de la terminación del contrato, deberá pagarse al trabajador sin importar las causas por las que se dio por terminado el contrato de trabajo.