Nuevos recursos
Finanzas - 7 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 7 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
Funcionarios del BID analizaron, discutieron y evaluaron los avances en los proyectos del programa de modernización de la Dian.
Con un balance satisfactorio concluyó la visita de la misión del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para hacer seguimiento a los avances de la estrategia de implementación del Programa de Apoyo a la Modernización de la Dian.
“Este ha sido un espacio enriquecedor y de especial importancia para nuestros propósitos de transformación digital y de gobernanza, le presentamos al BID una planeación integral del Programa y la hoja de ruta para los tres componentes que lo integran ajustando los cronogramas de trabajo de cara a la extensión del préstamo hasta el 2028; además anunciamos la creación de una gerencia estratégica que lidere el proceso de ejecución y seguimiento de los Proyectos Estratégicos de Transformación Digital, así pondremos a Colombia a la vanguardia de las autoridades tributarias y aduaneras de la región», dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la Dian.
La misión del BID junto al equipo directivo de la Dian analizó y discutió avances en proyectos asociados a modelos de gestión de control y carga y del centro de trazabilidad aduanera, identificación y seguimiento a contribuyentes omisos o inexactos, integración de servicios y mejoras en la experiencia de usuario.
En lo que tiene que ver con el componente de tecnología, datos y seguridad de la información, la entidad presentó el modelo de gobernanza de datos y la propuesta de priorización funcional para los Proyectos Estratégicos de Transformación Digital en materia tributaria, aduanera, cambiaria, de fiscalización y administrativa que contempla 37 módulos para desarrollos tecnológicos que responden a la necesidad de actualización tecnológica para mejorar las labores misionales de facilitación, control y recaudo. Además, se ratificó que la adquisición de productos tecnológicos se realizará de manera híbrida, mediante compra de sistemas COTS (Commercial Off The Shelf Software) y desarrollos propios que permitan a la entidad mantener la gobernanza sobre los datos y las soluciones implementadas.
En el componente de organización institucional y recursos humanos, la misión BID conoció avances asociados a la actualización del modelo de recursos humanos, al modelo de planeación estratégica y de gestión de procesos, y el fortalecimiento de la Escuela de Altos Estudios de la Dian, así como los proyectos de comunicación estratégica para fortalecer la cultura de la contribución en las regiones, gestión del cambio y fortalecimiento de la cultura organizacional.
Al cierre de las mesas de trabajo con la misión @el_BID, nuestro director general (e) Luis Eduardo Llinás aseguró que los más de 12 mil funcionarios de la entidad están comprometidos con la adecuada ejecución del Programa de Apoyo a la Modernización.
Desde la @DIANColombia… pic.twitter.com/YytdJEA8kF
— DIANColombia (@DIANColombia) February 7, 2025
Fuente: Dian.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.