¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Qué particularidades hay en el formulario 110 de declaración de renta 2024 que se presenta en 2025?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


CTCP presentó su informe de gestión del segundo semestre del 2024


El informe de gestión del CTCP analiza la NIIF 18, NIIF 19 y NIC 28, entre otros estándares internacionales.

El Comité de Expertos NIIF del CTCP recientemente compartió el informe de gestión del segundo semestre de 2024. Este documento recopila los hechos más destacados respecto de las acciones del CENIIF, principalmente respecto del análisis de la NIIF 18 – Presentación e información a revelar en los estados financieros, la NIIF 19 – Subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas: información a revelar y  el Proyecto de enmiendas a la NIC 28 – Inversiones en asociadas y negocios conjuntos.

El análisis correspondiente se desarrolló a través de seis sesiones y cuatro subgrupos de trabajo, así:

Fecha Tema de la sesión Subcomité
15/08/2024 Cambios en la NIIF 18 respecto al estado de situación financiera y el estado de cambios en el patrimonio Subcomité 2
19/09/2024 Cambios en la NIIF 18 respecto al estado de resultado y el otro resultado integral Subcomité 3
17/10/2024 Cambios en la NIIF 18 respecto al estado de flujos de activos Subcomité 4
21/11/2024 Cambios en la NIIF 18 respecto a las notas a los estados financieros Subcomité 1
05/12/2024 Proyecto de enmiendas a la NIC 28 – Inversiones en asociadas y negocios conjuntos Subcomité 3
12/12/2024 NIIF 19 – Subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas: información a revelar Subcomité 2

Las principales conclusiones fueron:

1. NIIF 18: estado de situación financiera y estado de cambios en el patrimonio

El Comité concluyó que se deben adoptar en Colombia las disposiciones de la NIIF 18, en relación con el estado de situación financiera y el estado de cambios en el patrimonio, tal como fueron emitidas por el IASB.

2. NIIF 18 – estado de resultado y el otro resultado integral

El Comité concluyó que se deben adoptar en Colombia las disposiciones de la NIIF 18 relacionadas con el estado de resultado y el otro resultado integral.

3. NIIF 18: estado de flujos de efectivo

El Comité concluyó que se deben adoptar en Colombia las disposiciones de la NIIF 18 relacionadas con el estado de flujos de efectivo, dado que estandarizan criterios y mejoran la comparabilidad y transparencia de la información para los usuarios de los estados financieros.

4. NIIF 18: notas a los estados financieros

El Comité concluyó que se deben adoptar en Colombia las disposiciones de la NIIF 18 relacionadas con las notas a los estados financieros ya que los beneficios para los usuarios de los estados financieros exceden los costos en los que incurriría una entidad en su aplicación.

TAMBIÉN LEE:   Procuraduría pide información a Colpensiones y Superfinanciera sobre retos para asumir reforma pensional

5. Proyecto de enmiendas a la NIC 28 – Inversiones en asociadas y negocios conjuntos

En términos generales, el Comité consideró que los cambios propuestos por el IASB en la NIC 28 son favorables, ya que contribuyen a proporcionar información más fiable y relevante para los usuarios, permitiéndoles tomar decisiones más informadas.

6. NIIF 19: subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas – información a revelarEl Comité concluyó que se debe adoptar en Colombia la NIIF 19 y ampliar su alcance a entidades que, sin ser subsidiarias, estén obligadas a aplicar por disposiciones normativas locales o decidan adoptar voluntariamente, el marco normativo del Grupo 1.

El Comité fue presidido por Boris René Cárdenas Torres y la Secretaría Técnica estuvo a cargo de Luisa Fernanda Salcedo Saavedra.

Fuente: CTCP.

Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,