Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
En el Congreso de la República hay diferentes partidos políticos en contra del proyecto de reforma tributaria, tales como el Centro Democrático y Cambio Radical.
En dos semanas habría ponencia de la reforma tributaria, para estudio en las comisiones terceras del Senado y Cámara.
Cabe recordar que, el proyecto de reforma tributaria ha tenido diferentes opiniones de expertos económicos, docentes, congresistas y organizaciones expertas en temas tributarios.
Recientemente, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, manifestó que estaría dispuesto a hacer ajustes al proyecto de reforma tributaria, en temas como dividendos, zonas franca e impuestos a las importaciones de oro.
En el Congreso de la República hay diferentes partidos políticos en contra del proyecto de reforma tributaria, tales como el Centro Democrático y Cambio Radical.
El partido fundado por el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, han criticado en varias ocasiones, las propuestas de la reforma tributaria, en impuestos a las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados y el de las ganancias ocasionales y los dividendos.
El congresista del Centro Democrático Christian Garcés manifestó que “La mezcla entre la ganancia ocasional, los dividendos y la renta espanta al empresario, al emprendedor y al inversionista de Colombia.”
En contravía con Garcés, el ministro Ocampo asegura que «Nadie ha demostrado que la inversión se vaya a ver afectada. Ahí la preocupación es sobre los dividendos y ahí ya hay acuerdo para incluir las opiniones del sector empresarial. ¿Cuánto? Hay mecanismos alternativos que vamos a revisar.”
Finalmente, el gobierno espera recaudar 25 billones con la reforma tributaria, para invertir en educación, enfrentar el hambre y aumentar la productividad que genere riqueza.