Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Para calcular el impuesto sobre los dividendos recibidos por las personas naturales residentes a partir del AG 2023 se deben atender varios factores, entre ellos, el ejercicio en que se generaron y la calidad de gravados o no gravados. Aquí aprenderás sobre los dividendos no gravados de 2017 y siguientes.
Aquí encontrarás un ejemplo sobre el impuesto que debe declarar una persona natural residente del régimen ordinario por los dividendos gravados que recibe de una sociedad nacional que no lleva a cabo megainversiones, los cuales fueron entregados en 2024 y 2023 con cargo a utilidades de ejercicios en 2017 y siguientes. ¡No te lo pierdas!
La presentación de información exógena es un requisito fiscal que implica el suministro periódico de datos a la Dian sobre las transacciones realizadas con terceros.
Aquí encontrarás toda la información clave, acompañadas de nuestras mejores herramientas y recursos audiovisuales para facilitar el cumplimiento de esta obligación de manera sencilla y eficiente. ¡No te la pierdas!
El Gobierno Nacional sí presentará el proyecto de reforma tributaria con la idea de recaudar 12 billones de pesos. Los impuestos de la conmoción interior serían permanentes. El ministro de Hacienda del gobierno del presidente Gustavo Petro, Diego Guevara, confirmó que se presentará una nueva reforma tributaria y tendría un piso de 12 billones de […]
El Decreto 2231 de 2023 reglamentó los cambios de la Ley 2277 de 2022 relacionados con la retención en la fuente sobre rentas de trabajo.
La norma indica los casos en que se podrá aplicar la retención en la fuente con la tabla del artículo 383 del ET en trabajadores independientes.
En la declaración de renta de las personas jurídicas, se pueden imputar ciertos costos y deducciones autorizadas por la ley para la determinación del impuesto a cargo.
A continuación, exploraremos estos beneficios que pueden ser incluidos en la declaración de renta.
Luego de los cambios introducidos con los artículos 4, 10, 11 y 96 de la Ley 2277 de 2022, las personas jurídicas del régimen ordinario o especial, dependiendo de múltiples factores especiales, tendrán que seleccionar entre 9 posibles tarifas diferentes para liquidar su impuesto básico de renta.
La Ley 2277 de 2022 –la reforma tributaria más reciente– ha implementado una serie de cambios para la declaración de renta para las personas jurídicas.
Estos cambios entraron en vigor desde el AG 2023.
A continuación, te ofrecemos un resumen de las principales novedades que debes tener en cuenta.
Algunos de los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 empezarán a tener efectos a partir del año gravable 2024 en la declaración de renta de personas jurídicas. Entre ellos, los relativos a la tributación por “presencia económica significativa”.
Conoce estas 10 novedades a las que deberás estar atento.
Una nueva versión de la reforma tributaria hundida en 2024 será presenta por el Gobierno nacional para recaudar 12 billones de pesos. El Gobierno nacional confirmó que volverá a presentar una nueva versión de la reforma tributaria, con la cual busca enfrentar el desbalance fiscal de 12 billones de pesos. Lo anterior fue anunciado por […]
¿Cuál sería el efecto en el impuesto al patrimonio año 2025 para personas jurídicas si finalmente se aprueban las propuestas del proyecto de reforma tributaria que se radicó en el congreso en septiembre 10 de 2024? El panorama tributario para las personas jurídicas en Colombia podría transformarse con la próxima reforma tributaria, una de las […]
A través de este ejercicio, Diego Guevara expone los cálculos que necesitarás hacer para hallar el porcentaje de retención en la fuente que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados y contratistas durante el año 2025.