¡Estamos transmitiendo en vivo!


Obligaciones tributarias con vencimiento en septiembre y octubre de 2025

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


Hacienda Bogotá inicia campaña de advertencia a más de un millón de contribuyentes deudores


El monto de la deuda de estos contribuyentes asciende a más de $1,2 billones. Mensajes serán enviados por SMS, WhatsApp, correo electrónico, cartas físicas y llamadas telefónicas.

La Secretaría de Hacienda iniciará esta semana el contacto directo con 1.062.398 contribuyentes que presentan mora en el pago del impuesto predial y de vehículos de 2025.

Estas obligaciones tuvieron como fechas límite de pago el 11 y el 25 de julio, respectivamente.

El monto de la deuda de estos contribuyentes asciende a más de $1,2 billones, por lo que el llamado a la ciudadanía es a ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’, consultar el estado de su obligación y realizar el pago en línea o descargar el recibo para cancelar en ventanilla en las entidades autorizadas para el recaudo.

Los mensajes serán enviados por SMS, WhatsApp, correo electrónico, cartas físicas y llamadas telefónicas.

¿Cómo está distribuida esta cartera?

Impuesto Contribuyentes en mora Cartera
Vehículos 833.607 $431.502.074.000
Predial 191.852 $509.164.604.000
Predial + vehículos 36.939 $318.267.819.000
Total 1.062.398 $1.258.934.497.000

Si todavía no ha pagado su impuesto predial o de vehículos 2025, lo invitamos a que lo haga y evite que su deuda se incremente por intereses de mora. Este incumplimiento puede generar procesos de embargo de cuentas bancarias o bienes en un futuro. Ingrese al botón Pagos Bogotá y póngase al día con sus obligaciones. Nuestra ciudad avanza si todos cumplimos con el pago de impuestos”, indicó Luis Fernando Granados Rincón, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda.

Las cinco localidades con mayor número de contribuyentes en mora del pago de predial 2025 son: Suba, Usaquén, Fontibón, Chapinero y Kennedy.En cuanto a estratos, los mayores niveles de incumplimiento se registran en el estrato 2, seguido por los estratos 3 y 4.

Fuente: Secretaría Distrital de Hacienda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,