Actualícese.com

Nuevos recursos


  Acta de entrega de dotación

Actas  - 11 abril, 2025

Acta de entrega de dotación

Carta de despido laboral: ¿cómo redactarla correctamente?


Carta de despido

La carta de despido es el documento mediante el cual el empleador notifica formalmente al trabajador la terminación del contrato laboral. Conoce los requisitos para redactarla correctamente.

La terminación del contrato de trabajo por parte del empleador puede producirse de dos maneras: con justa causa o sin justa causa.

Cuando el despido se da con justa causa, se fundamenta en la condición resolutoria tácita del contrato de trabajo prevista en el artículo 64 del CST. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el trabajador incurre en una falta grave o incumple sus obligaciones.

Por el contrario, si el empleador decide finalizar el vínculo laboral sin una justa causa comprobada, deberá reconocer al trabajador una indemnización por despido injustificado.

Carta de despido

En cualquiera de los dos escenarios, el empleador debe notificar la terminación del contrato mediante una carta que, como mínimo, cumpla con los siguientes requisitos:

  • Debe constar por escrito.
  • Debe indicar la fecha de terminación del contrato.
  • Debe contener la identificación completa del trabajador, incluyendo el cargo que desempeñaba.
  • Debe señalar si se trata de un despido con o sin justa causa.
  • En caso de despido con justa causa, debe exponer de manera clara, expresa e inequívoca los hechos concretos (circunstancias de tiempo, modo y lugar) que motivaron la decisión, así como la causal invocada. Si se siguió un procedimiento disciplinario previo, se recomienda dejar constancia de ello en la carta.
  • En caso de despido sin justa causa, debe indicar que al trabajador le asiste el derecho a la indemnización correspondiente según el tipo de contrato laboral.

Adicionalmente, es fundamental que la entrega de la carta respete el principio de inmediatez. Esto significa que entre la ocurrencia de los hechos, la decisión del empleador y la entrega de la carta no debe haber una dilación injustificada. La comunicación debe entregarse de forma inmediata o, a más tardar, dentro de un plazo razonable.

Para profundizar sobre el procedimiento disciplinario y el despido, te invitamos a consultar nuestro Especial Actualícese Proceso disciplinario laboral: criterios para una sanción proporcional y justa.

Carta de despido
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,