Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
En esta conferencia, Sandra Toro entrega una serie de consejos para crear una hoja de vida al momento de buscar un trabajo remoto.
A la hoja de vida hay que dedicarle tiempo para que quede muy bien hecha. Hoy, estas han registrado cambios con el paso del tiempo.
La hoja de vida para a aspirar un trabajo remoto debe contener: encabezado, datos de contacto, habilidades, acerca de mí, educación y experiencia laboral.
Otras secciones que se pueden añadir son los proyectos personales, cursos complementarios, habilidades personales y voluntariados.
Sandra Toro
Es docente E-Learnig. CEO de Su Asistente Online, empresaria digital hace 14 años. Formadora de Asistentes Virtuales desde hace 9 años. Coach en Teletrabajo certificada por el Sena, por el Ministerio de las TIC y por ICDL de la Universidad de Pamplona. Certificada en Marketing digital por MDALATAM. Certificada por el Ministerio de las TIC como Mujeres Creadoras de Contenido Digital y Mujer Líder de la Transformación Digital. Nominada a Mujer Líder social y comunitaria por la secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín.