Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Jorge Llubere presenta en esta conferencia los principios de la Carta Latinoamericana del Teletrabajo, elaborada por la Academia Internacional de Transformación del Teletrabajo, en el capítulo «América Latina y el Caribe».
Con la pandemia, el teletrabajo tuvo un crecimiento exponencial y esta realidad llevó a enfrentarlo no de la mejor manera, por lo que se debe poner atención a muchos ítems que están perjudicando a los teletrabajadores.
Muchos empleadores no están preparados para liderar el trabajo virtual. Se deben tener en cuenta temas como la modernización, cultura y riesgo, productividad y medición, las herramientas que se deben usar, la salud del teletrabajador.
La idea es cerrar la brecha digital que existe, así como la brecha laboral que hay alrededor del tema. Falta que muchas mujeres se inserten en el teletrabajo.
Un punto en el que hay que profundizar es el del derecho a la desconexión que todo teletrabajador tiene, contar con tiempo libre para compartir con su familia y desconectarse de los aspectos laborales.
El Dr. Llubere es el presidente de la Academia Internacional de Transformación del Trabajo. Coautor del primer Informe del Estado del Teletrabajo, Coordinador del Programa Nacional de Teletrabajo en Costa Rica por 10 años. Participante del equipo que elaboró la Ley de Teletrabajo en Costa Rica. Coordinador del Programa de Innovación Social Digital para América Latina. Profesor universitario para el grado de Maestría. Expositor internacional en materia de teletrabajo.