Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
El CTCP indica que los pasivos provenientes de prestaciones sociales corresponden a beneficios de los empleados, como pago de primas, cesantías, vacaciones, entre otros.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- emitió el Concepto 2025-0081, refiriéndose a los pasivos externos provenientes de prestaciones sociales y al tratamiento contable de los litigios laborales cuando versan sobre este tipo de prestaciones.
En primer lugar, el CTCP se pronunció sobre los pasivos provenientes de prestaciones sociales. Al respecto, mencionó que, por regla general, estos son los que corresponden a los beneficios de los empleados, esto es, al pago de primas, cesantías, vacaciones, aportes a salud y pensión, entre otros.
Teniendo en cuenta lo anterior, es posible clasificar los beneficios atendiendo al plazo que se reconoce. Así las cosas, se reconocerán como beneficios a corto plazo los salarios, vacaciones y primas, a largo plazo las bonificaciones por antigüedad, como beneficios post-empleo las pensiones y cesantías y por terminación las indemnizaciones.
Ahora bien, con relación al tratamiento de litigios laborales, contablemente estos deben ser considerados como parte del pasivo externo de la entidad en los estados financieros de propósito general cuando cumplen con los 3 criterios de reconocimiento como provisión: existencia de una obligación presente, probabilidad de una salida de recursos y estimación confiable de valor.
De no cumplirse estos requisitos, la entidad deberá evaluar si existe un riesgo significativo y, de ser el caso, se debe revelar como pasivo contingente en las notas a los estados financieros.
Así las cosas, será posible considerar un litigio como un pasivo externo que proviene de prestaciones sociales únicamente cuando el litigio se derive de prestaciones sociales que no se pagaron estando reconocidas como obligaciones laborales por la ley o por el contrato.
Finalmente, el CTCP manifestó la posibilidad de registrar el litigio como pasivo laboral cuando éste involucre daños o sanciones, siempre que también se registre contablemente como una provisión.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.