Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
El CTCP analiza las obligaciones de los revisores fiscales con las entidades gubernamentales y, posteriormente, con la sociedad para la que trabaja.
Mediante el Concepto 2025-0065, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- se refirió al adecuado cumplimiento de las normas de aseguramiento de la información y al comportamiento profesional esperado de los revisores fiscales en distintas dimensiones.
Para dar respuesta a la consulta, el CTCP se refirió a las obligaciones de los revisores fiscales con las entidades gubernamentales y, posteriormente, con la sociedad para la que trabaja.
Sobre el primer punto, recordó que los revisores fiscales adquieren el compromiso de informar de manera oportuna a la administración las irregularidades que identifique en el funcionamiento de la sociedad, así como de comunicárselo a las entidades gubernamentales cuando así sea requerido.
Además de lo anterior, en la NIA 260 se establece la obligación del revisor fiscal de informar a las entidades del gobierno asuntos como las incorrecciones no corregidas, las circunstancias que dieron lugar a que modificara una opinión y todas aquellas salvedades o limitaciones a su alcance como revisor fiscal.
Así las cosas, se destacó que las obligaciones de los revisores no se limitan a la verificación de la aplicación de los marcos técnicos contables, sino que también incluye un análisis integral del cumplimiento de las políticas y procedimientos que se exigen por ley para cada entidad atendiendo a su actividad económica.
Ahora bien, en el concepto también se hizo referencia a la obligación del contador con la sociedad para la que trabaja, haciendo énfasis en la responsabilidad de emitir certificaciones dictámenes u opiniones de forma clara, precisa y ceñidas a la verdad, reflejando siempre la realidad de cada elemento de la entidad.
Finalmente, en aras de darle cumplimiento a lo anterior, se recordó la importancia de someter los informes o dictamen a discusiones con los miembros del gobierno corporativo para que se realicen los ajustes pertinentes y minimizar así las falencias de la información presentada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.