Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
La jornada laboral de los trabajadores del servicio doméstico en Colombia para 2025 se ajusta a la reducción progresiva de la jornada máxima. Conoce cuántas horas pueden laborar y qué deben tener en cuenta empleadores y trabajadores.
La reducción de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021 aplica a todos los trabajadores del sector privado en Colombia, incluidos los del servicio doméstico. En 2025 se implementará la tercera de cuatro reducciones contempladas en esta norma. Sin embargo, la jornada máxima en este sector dependerá del tipo de trabajador doméstico.
Para comprender mejor cómo se aplica la reducción de la jornada es importante conocer quiénes son considerados trabajadores del servicio doméstico.
Los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico son personas naturales que prestan directamente sus servicios en labores como aseo, lavado, planchado, cocina, cuidado de niños o adultos mayores, jardinería, choferes de familia, trabajo en fincas y otras tareas propias del hogar.
Los trabajadores domésticos tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro empleado, por lo que les son aplicables los principios mínimos fundamentales establecidos en la Constitución y la legislación laboral. Además, su relación laboral es de carácter dependiente, ya que deben ser vinculados mediante un contrato de trabajo.
Dentro de este grupo, los trabajadores del servicio doméstico se clasifican según la duración de su jornada y su lugar de residencia.
Angie Vargas, experta en derecho laboral, explica cómo se debe formalizar un contrato de trabajo para un empleado del servicio doméstico:
En Colombia los trabajadores del servicio doméstico se clasifican en tres tipos según la duración de su jornada y su lugar de residencia:
Cada tipo de trabajador doméstico tiene condiciones específicas en cuanto a su jornada laboral.
La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios en el lugar de trabajo, conforme a los términos de su contrato. Esta no puede superar la jornada máxima legal.
Dado que los trabajadores del servicio doméstico tienen los mismos derechos laborales mínimos establecidos en la ley, pueden acordar con su empleador una jornada ordinaria según las necesidades del servicio, siempre que no exceda la jornada máxima legal.
Para 2025 la jornada máxima semanal de los trabajadores domésticos externos será de 42 horas, teniendo en cuenta la implementación automática o gradual de la reducción de la jornada de la Ley 2101 de 2021. Sin embargo, esta norma no aplica a los trabajadores internos, quienes están sujetos a una jornada máxima de 10 horas diarias y 60 horas semanales, según la Sentencia C-372 de 1998 de la Corte Constitucional.
Teniendo en cuenta lo anterior, la jornada laboral de los trabajadores domésticos puede resumirse en los siguientes puntos:
A los trabajadores del servicio doméstico externos les aplica la reducción de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021, pasando de 48 a 42 horas semanales. Los empleadores pueden implementar esta reducción de forma automática o acogerse a la implementación gradual:
Trabajadores domésticos externos
Fecha |
Disminución |
Jornada máxima semanal |
---|---|---|
15 de julio de 2023 |
1 hora |
47 |
15 de julio de 2024 |
1 hora |
46 |
15 de julio de 2025 |
2 horas |
44 |
15 de julio de 2026 |
2 horas |
42 |
La Sentencia C-507 de 2023 de la Corte Constitucional extendió esta reducción a los trabajadores domésticos internos, estableciendo que su jornada laboral debe disminuir de forma proporcional, pasando de 60 a 52,5 horas semanales. Esta reducción puede aplicarse gradualmente siguiendo los términos de la Ley 2101 de 2021, o implementarse de manera inmediata.
Trabajadores domésticos internos
Fecha |
Disminución |
Jornada máxima semanal |
---|---|---|
15 de julio de 2023 |
1,25 horas |
58,75 |
15 de julio de 2024 |
1,25 horas |
57,5 |
15 de julio de 2025 |
2,5 horas |
55 |
15 de julio de 2026 |
2,5 horas |
52,5 |
De acuerdo con la reducción gradual de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021 y la Sentencia C-507 de 2023 de la Corte Constitucional, la jornada laboral máxima para los trabajadores domésticos en 2025 quedará así:
Jornada laboral máxima semanal en 2025
Período |
Trabajadores externos |
Trabajadores internos |
---|---|---|
1 de enero – 14 de julio |
46 horas |
57,5 horas |
15 de julio – 31 diciembre |
44 horas |
55 horas |
Por lo tanto, a partir del 15 de julio de 2025 los trabajadores domésticos externos tendrán una jornada máxima de 44 horas semanales, mientras que los internos podrán laborar hasta 55 horas semanales.