Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Hamid Faruqee, jefe de misión para Colombia del FMI habló de lo “crucial” de sacar adelante una profunda reforma del sistema de pensiones en el país.
Para Faruqee, se debe sacar adelante una profunda reforma del sistema de pensiones por cuatro razones: lo complejo del sistema, lo regresivo, la falta de cobertura y su alto costo fiscal.
«Hay un amplio consenso de que es crucial. El sistema actual es demasiado complicado, con dos pilares en competencia: el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual. El sistema también es regresivo, tiene poca cobertura y conlleva costos fiscales significativos», dijo en entrevista con El Tiempo.
Solamente alrededor de un tercio de la población en edad jubilatoria recibe una pensión contributiva, dice Faruqee, pero aproximadamente la mitad de la población en edad de jubilación está por debajo del umbral de pobreza. «Colombia necesita considerar una reforma profunda para abordar los problemas y garantizar que las pensiones sigan allí y abarquen a más jubilados», enfatiza.
Fuente: El Tiempo.