Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En el caso del impuesto a los dividendos, el proyecto de reforma tributaria reduce la carga para pequeñas y medianas empresas, y solo la incrementa para las grandes.
El Ministerio de Hacienda en un reciente estudio mostró que la tasa efectiva de tributación empresarial -TET- en Colombia es del 25,5 %, cifra que está por debajo de la tarifa nominal del impuesto de renta (35 %).
Lo anterior, es resultado, principalmente, de los beneficios tributarios a los que acceden, en mayor medida, las grandes empresas (ingresos superiores a $50 mil millones al año).
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que con la reforma tributaria la TET llegaría a 29,4 %, cifra muy inferior a los datos que resultan al omitir beneficios tributarios o por cuenta de otras imprecisiones.
De igual manera, el proyecto de reforma tributaria busca reducir beneficios injustificados, según señala el informe de la cartera.
Por otra parte, en el caso del impuesto a los dividendos, el proyecto de reforma tributaria reduce la carga para pequeñas y medianas empresas, y solo la incrementa para las grandes. Lo anterior es consecuencia de la implementación de un esquema marginal y progresivo sobre la tributación de los dividendos.
Finalmente, el estudio menciona que el cálculo de tarifas efectivas de tributación que realiza la OCDE, con su propia metodología, muestra que la carga impositiva empresarial en Colombia es menor que las tasas de Costa Rica, Chile, Argentina y México, y es cercana a las de Perú y Brasil.
Fuente: MinHacienda.