Un eficiente trabajo de revisoría fiscal en las pymes requiere dedicar el tiempo suficiente a la planeación del encargo, dado que este no debe limitarse a la vigilancia de los estados financieros y las declaraciones fiscales.
Listamos 5 pasos para organizar y dirigir con eficiencia este trabajo.
Tanto en las normas locales (las Naga y la Ley 43 de 1990) como en los Estándares Internacionales (Normas Internacionales de Auditoría –NIA–) se le confiere al auditor una importante instrucción: realizar una oportuna y adecuada planeación de la auditoría.
Teniendo en cuenta la importancia que subyace en la labor del contador público en calidad de revisor fiscal en el ámbito público y privado, son varios los aspectos que debe considerar para realizar la planeación de sus actividades.
Debe considerar, por ejemplo, los objetivos del trabajo, las funciones que le atañen al revisor fiscal y su ciclo de actividades. Estos son solo algunos de los aspectos que no debe perder de vista. Los analizamos a continuación:
El ejercicio de la revisoría fiscal se encuentra establecido en los los artículos 203 al 207 del Código de Comercio –CCo–, así como en otras normas que contienen requerimientos al respecto. Recordemos que de acuerdo con las disposiciones de esta norma las funciones del revisor fiscal son:
Como puede observarse, son múltiples las funciones del revisor fiscal. No están limitadas únicamente a la vigilancia del cumplimiento contable y de las responsabilidades tributarias de una entidad.
En función de estas responsabilidades debe tenerse en cuenta que la planeación incluirá aspectos como el conocimiento de la empresa y su entorno, la evaluación del control interno, la observación del cumplimiento de los sistemas de información, la verificación del cumplimiento de leyes ambientales, entre otras que se mencionarán más adelante.
El revisor fiscal deberá tener en cuenta los objetivos que pretende cumplir en la planificación del trabajo:
Los informes que debe presentar el revisor fiscal deben incluirse en la planeación del trabajo. Entre los informes obligatorios tenemos los siguientes:
La planeación del trabajo del revisor fiscal permite prestar adecuada atención en las áreas importantes, identificar y resolver oportunamente problemas potenciales, organizar y dirigir con eficiencia el trabajo y seleccionar el equipo de trabajo adecuado. A cada integrante del equipo le debe asignar las labores según su competencia ante los riesgos previstos.
Al respecto, el Dr. Carlos Humberto Sastoque, contador público, coautor de los libros Iniciación a las NIIF y Valor agregado de la revisoría fiscal, explica en el siguiente video las actividades principales que deberán efectuarse en el marco de la planeación de la revisoría fiscal:
De acuerdo con el Dr. Sastoque, las actividades que deben incluirse en la planeación de la revisoría fiscal incluyen:
Actividades |
Descripción de actividades |
Previas a la iniciación: |
|
Durante la ejecución del trabajo: |
|
Con el propósito de organizar y dirigir el trabajo del revisor fiscal, debe realizarse un plan general de actividades. En este documento se listan todas las actividades según las funciones del revisor fiscal, los objetivos previstos y las actividades listadas en los puntos anteriores. Adicionalmente, deberán incluirse la periodicidad en que se realizará la actividad y el mes de su realización.
De esta forma, a manera de ejemplo, el Dr. Sastoque recomienda que el documento contenga los siguientes aspectos:
Objetivo |
Actividad |
Periodicidad |
Mes de realización |
Conocer la entidad y su entorno |
Visita a las diferentes áreas de la entidad |
Anual |
Abril de 2022 |
Verificar asuntos generales |
Verificar existencia y cumplimiento de normas legales aplicables a la empresa |
Semestral |
Abril y octubre |
Verificar cumplimiento de estatutos
|
Semestral |
Abril y octubre |
|
Revisar libros de actas |
Trimestral |
Abril, julio, octubre de 2022 y enero de 2023 |
|
Verificar los sistemas de información |
Observar el funcionamiento del software contable |
Semestral |
Mayo y noviembre de 2022 |
Verificar la legalidad del software |
Semestral |
Mayo y noviembre de 2022 |
|
Verificar la contabilidad y los estados financieros |
Revisar las políticas contables |
Anual |
Mayo de 2022 |
Revisar los libros auxiliares y principales |
Mensual |
Cada mes |
|
Verificar las conciliaciones bancarias |
Trimestral |
Junio, septiembre y diciembre de 2022 |
¡Aún hay más!
Conoce en profundidad los aspectos esenciales, requerimientos, papeles de trabajo, etapas para ejercer de manera correcta la revisoría fiscal en Colombia y mucho más en nuestra Cartilla Práctica Ejercicio profesional de la revisoría fiscal.