Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Responde conferencista: Diego Guevara
Si fallece una persona natural catalogada como gran contribuyente, ¿la sucesión ilíquida continúa con la categoría de gran contribuyente y mantiene la obligación de declarar con los plazos y condiciones de tal grupo?
Preguntas resueltas 03 de febrero de 2022
La sucesión ilíquida hace referencia a los bienes y obligaciones de una persona natural fallecida que no han sido distribuidos entre sus herederos, ya sea cónyuge, legitimarios y/o legatarios.
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica cómo se debe tratar la sucesión ilíquida de una persona natural que había sido señalada por la Dian como gran contribuyente, de acuerdo con lo señalado en el numeral 4 del artículo 5 de la Resolución 000105 de noviembre 23 de 2020.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis 5 aspectos importantes sobre responsabilidades tributarias de los grandes contribuyentes AG 2021.