Compartimos nuestra compilación de 17 herramientas incluidas en tu suscripción Actualícese, que servirán de guía para estudiar y preparar la declaración de renta de personas naturales y sucesiones ilíquidas por el año gravable 2019.
Compartimos nuestra compilación de 17 herramientas incluidas en tu suscripción Actualícese, que servirán de guía para estudiar y preparar la declaración de renta de personas naturales y sucesiones ilíquidas por el año gravable 2019.
A partir del 11 de agosto empiezan los plazos para la declaración de renta de personas naturales (no catalogadas como grandes contribuyentes); con esto en mente, compartimos 17 herramientas que servirán de apoyo para estudiar y preparar los formularios 110 (para no residentes) o 210 (para residentes), en los casos a que haya lugar.
Recomendamos, en primera medida, revisar nuestro editorial: Declaración de renta personas naturales en 11 pasos, para conocer diferentes novedades que hay que atender al momento de preparar la declaración de renta y, posteriormente, ingresar a cada una de las siguientes herramientas con un clic en cada título. ¡Gracias por hacer parte de la familia Actualícese!
Esta plantilla en Excel, elaborada por el Dr. Diego Guevara, incluye el formulario 210 y los anexos más importantes para preparar la declaración de renta del año gravable 2019, para el caso de personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes no obligadas a llevar contabilidad.
En esta plantilla en Excel, elaborada por el Dr. Diego Guevara, se comparte una guía para elaborar el formulario 210 y el formato 2517 v. 2, para las declaraciones de renta y complementario de personas naturales y asimiladas residentes obligadas a llevar contabilidad por el año gravable 2019.
Esta plantilla, elaborada por el Dr. Diego Guevara, incluye en formato Excel el formulario 110 y el formato 2516 v. 3, prescritos por la Dian con las resoluciones 000071 de octubre de 2019 y 000023 de marzo 18 de 2020, adaptados al caso de personas naturales no residentes que llevan contabilidad.
En esta plantilla de Excel, elaborada por el Dr. Diego Guevara, se incluyó el formulario 110 para el año gravable 2019.
Contiene las novedades y anexos que permitirán elaborar el borrador de la declaración de renta de personas naturales no residentes y no obligadas a llevar contabilidad en Colombia.
En esta herramienta se puede conocer el interés de mora total o el discriminado, de acuerdo con la fecha que se requiera. Lo anterior, conforme al artículo 635 del ET y sus modificatorios.
También incluye las novedades con ocasión del COVID-19, emitidas a través del Decreto 688 de mayo de 2020.
¿Deseas tomar como descuento en tu declaración de renta una donación realizada? Con base en lo expuesto en los artículos 125-1 y 257 del ET y 1.2.1.4.3 del DUT 1625 de 2016, presentamos una carta con la cual podrás solicitarle a la entidad beneficiaria un certificado de la donación realizada.
Presentamos el ejemplo sobre la aplicación de las rentas exentas en la renta presuntiva, contenido en las instrucciones del formulario 210 para las declaraciones de renta de las personas naturales residentes por el año gravable 2019. Este liquidador puede ser adecuado para diferentes simulaciones.
Según los artículos 90 y 196 del ET, cuando se vende un activo fijo depreciable, primero se debe determinar qué parte de la utilidad corresponde a renta líquida por recuperación de deducciones, posteriormente, qué valor a ganancia ocasional. En este liquidador puedes realizar simulaciones para determinar dichos valores.
Mediante el siguiente cuestionario se podrá determinar, de acuerdo con la respuesta suministrada, si la persona natural se encontrará obligada o no a declarar renta. Sigue los pasos enunciados en la herramienta.
Al momento de diligenciar la declaración de renta, el obligado a presentarla debe tener en cuenta una serie de documentos que facilitarán la liquidación del impuesto. A continuación, presentamos una lista de chequeo con la cual puedes determinar qué tipo de documentos son o no aplicables.
Cuando un asalariado pretenda presentar al cónyuge, padres o hermanos como sus dependientes en la declaración de renta, requerirá, de conformidad con el parágrafo 2 del artículo 387 del ET, la certificación de un contador público que acredite la ausencia de ingresos. Caso contrario ocurre cuando los dependientes son hijos, para lo cual el certificado será emitido por el contribuyente bajo gravedad de juramento.
La Ley de financiamiento 1943 de 2018 no realizó cambios a la forma en la que se determina el costo fiscal de los bienes muebles y de prestación de servicios. Conoce con esta matriz cómo establecer el costo de este tipo de activos para un obligado a llevar contabilidad.
Mediante la siguiente matriz se podrá determinar el valor de la renta presuntiva del contribuyente para el período gravable 2019.
Recuerda que la Ley de financiamiento 1943 de 2018 fijó el porcentaje de renta presuntiva en un 1,5 %, y que dicha norma sigue vigente para el período gravable 2019.
La Ley de financiamiento 1943 de 2018 modificó el listado de ingresos que no se consideran de fuente nacional. Compartimos un listado guía con los ingresos de fuente extranjera que se tendrán en cuenta para el año gravable 2019.
En esta matriz compartimos cuáles son los convenios con los que cuenta Colombia para evitar la doble tributación internacional y prevenir la evasión fiscal. Además, mencionamos cuáles están en proceso para ser formalizados.
En este formato de Excel (elaborado por nuestro líder de investigación tributaria Diego Guevara Madrid) podrás encontrar dos ejemplos que abordan la tributación sobre dividendos y el cálculo de su retención, luego de los cambios efectuados por la Ley 2010 de diciembre de 2019.
En esta plantilla se podrán realizar las simulaciones más importantes para definir los montos del impuesto de renta sobre dividendos y sus respectivas retenciones en la fuente, que aplican a personas naturales y jurídicas luego de los cambios de la Ley 2010 de 2019 y del Decreto Reglamentario 2371 de 2019.
Conoce cómo utilizar algunos de los archivos aquí mencionados, reproduciendo este video:
Si deseas profundizar tu estudio sobre estos temas, te invitamos a adquirir la Guía multiformato para la declaración de renta de personas naturales, en donde nuestro líder de investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, a través de un completo seminario en línea y su libro en formato digital, expone diferentes novedades sobre la declaración de renta y del régimen simple de personas naturales por el año gravable 2019.