Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Responde conferencista: Angie Marcela Vargas.
¿A los trabajadores con salario integral que se encuentran en períodos de incapacidad se les debe liquidar la prima de servicios?
Pregunta resuelta 18 de noviembre de 2022
Una incapacidad es un período de tiempo en el que un trabajador no presta sus servicios laborales porque su médico tratante le indicó que debía permanecer en su casa recuperando su salud. El médico tratante es quien establece por medio de un certificado que el trabajador va a estar ausente por un período de tiempo, indicando además el diagnóstico que lo origina.
En este video, la Dra. Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y en seguridad social, indica que cuando una persona se encuentra incapacitada, su contrato se encuentra vigente sin sufrir ninguna modificación o alteración, puesto que este hecho no constituye una causal de terminación del contrato de trabajo, por lo tanto, este trabajador tiene el derecho a que se le paguen sus prestaciones sociales, entre las cuales se incluye la prima de servicios.