Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Desde el punto de vista de Juan Fernando Mejía, el proyecto de ley de reforma tributaria presentado por el Gobierno Petro es la más comentada por el público.
Para Mejía la exposición de motivos está muy bien argumentada.
Hay que ser conscientes que toda reforma tributaria es “recaudatoria” e “impopular”.
Cabe recordar que se trata de un borrador y se anuncia replantear algunos temas como el impuesto a las bebidas azucaradas, los alimentos ultraprocesados, a los dividendos y a los límites de pagos en efectivo que afectan a los sectores agrícolas.
Esta reforma se presenta porque existe un déficit fiscal grande, así como una deuda pública amplia. También se presentan necesidades de financiamiento, así como la búsqueda de la equidad, eficiencia y progresividad.
El Dr. Mejía es Contador público de la Universidad de Antioquia, especialista en Impuestos de la Universidad Externado de Colombia y director del Grupo de Estudios Tributarios de Colombia.