Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Entre las derogatorias o modificaciones que presenta la reforma tributaria se destacan una serie de beneficios que estarán limitados.
En este punto se hace referencia al incentivo a la capitalización rural que no constituye renta ni ganancia ocasional, la deducción por donaciones efectuadas a la Corporación General Gustavo Matamoros D’Costa, deducción por donaciones e inversiones en investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
De igual forma, descuento para inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente; descuento por donaciones a ESAL pertenecientes al régimen especial; becas por impuestos.
A través de casos prácticos, Andrés Cortés explica las anteriores modificaciones y cómo estas se aplican a sociedades.
Andrés Cortés Hernández es Socio Tax & Legal Mazars en Colombia. Abogado, Especialista en Derecho Tributario y MBA del INALDE Business School. Cuenta con 18 años de experiencia y una amplia trayectoria en consultoría, litigio, estructuración tributaria local e internacional, incluyendo fusiones, adquisiciones, reorganizaciones, asociaciones. Profesor de postgrado de régimen impositivo en la Universidad Javeriana, deberes tributarios en la Sabana e impuestos de personas naturales en la Cámara de Comercio.