Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Desde el CTCP se afirma que, cuando una entidad controla de manera directa o indirecta a otra, tiene la obligación de presentar estados consolidados financieros.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- emitió el Concepto 2025-0047, refiriéndose a la obligación que tienen las empresas de presentar estados financieros consolidados cuando hay una empresa matriz que ya los realizó.
En primer lugar, la entidad recordó que cuando una entidad controla de manera directa o indirecta a otra, tiene la obligación de presentar estados consolidados financieros. Lo anterior, atendiendo el marco legal y lo que se establece en los marcos de información financiera, aplica en casi todos los casos, con algunas excepciones que se prevén en las NIIF.
Para ser parte de estas excepciones, la entidad debe cumplir con las siguientes 4 condiciones: (I) que se trate de una subsidiaria total o parcialmente participada por otra entidad cuyos propietarios han sido informados de la decisión y están de acuerdo, (II) los instrumentos de deuda o patrimonio no se negocien en un mercado público o no organizado, (III) que no se registren sus estados financieros en una comisión de valores u organización reguladora y, (IV) que su controladora final elabore estados financieros consolidados para uso público.
Así las cosas, salvo que se cumplan con todas las condiciones, las entidades matrices deberán preparar y presentar los estados financieros consolidados, atendiendo las disposiciones que se establecen en los marcos legales y de información financiera. Esto, aunque la empresa subordinada no tenga la obligación de realizarlos.
Finalmente, se debe tener en cuenta que, aunque las entidades no deban consolidar sus estados, mantendrán su vigencia toda vez que la entidad matiz o controlante prepare y difunda los estados financieros de propósito general, la situación financiera, los cambios en el patrimonio y otros datos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.