Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En materia de género y liderazgo, la tendencia en las empresas familiares no ha cambiado. La mayoría son lideradas por hombres.
Las empresas tienen perfiles con fuerte orientación emprendedora, proactiva y toman riesgos.
Las empresas familiares han superado con éxito los desafíos de la pandemia y, la gran mayoría, «aprovecharon las oportunidades que trajo el contexto sin dejar de mantener vivo el espíritu de su fundador». Así lo indica la Encuesta global de empresas familiares 2022, publicada por KPMG.
De igual forma, muchas de estas empresas están desarrollando nuevas capacidades para crear valor de manera continua y generar ventajas competitivas que sean sostenibles en el tiempo.
KPMG encuestó a 2.439 empresarios en 70 países. Un capítulo estuvo dedicado a América del Sur, con respuestas de empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
La encuesta compara el desempeño regional de estas empresas con el promedio general y el observado en otras regiones del mundo, como Europa, América, Asia Pacífico, Medio Oriente y África.
Estas comparaciones brindan la oportunidad de identificar espacios de mejora, y también aquellas áreas en las que la empresa cuenta con una ventaja competitiva para sostener.
Entre los resultados se destacan:
Carolina Oliveira, socia directora de Private Enterprise de KPMG en Brasil y América del Sur, afirma que las empresas familiares sudamericanas, como en el resto del mundo, están desarrollando nuevas capacidades y adentrándose en nuevos negocios.
Buscan aprovechar las oportunidades de un entorno que ha cambiado radicalmente, buscando generar valor y mantener sus ventajas competitivas para esta y las próximas generaciones.