Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Cada año se determina el porcentaje de ajuste del valor de los avalúos catastrales, el cual no podrá ser superior a la meta de inflación del año para el que se define el incremento.
Encuentra aquí los porcentajes de reajuste de los avalúos catastrales para la vigencia 2024.
El avalúo catastral es el valor de un predio, obtenido mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario. Este valor no podrá ser superior al 100 % o inferior al 60 % del valor comercial.
El valor de los avalúos catastrales se reajustará anualmente a partir del 1 de enero de cada año, en un porcentaje determinado por el Gobierno nacional, que no podrá ser superior a la meta de inflación para el año en que se define el incremento (artículo 6 de la Ley 242 de 1995).
Mediante el Decreto 2311 del 30 de diciembre de 2023 del Departamento Nacional de Planeación –DNP–, el Gobierno nacional determinó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para el 2024, así:
Avalúos catastrales de los predios no formados y no actualizados durante la vigencia 2023 |
Porcentaje de reajuste 2024 |
---|---|
Predios urbanos |
4,51 % |
Predios rurales |
4,51 % |
Predios rurales dedicados a actividades agropecuarias* |
2,55 % |
*Entiéndase por predios dedicados a actividades agropecuarias, los registrados en la base catastral con destinos económicos: agropecuario, agrícola, acuícola, agroindustrial, agroforestal, e infraestructura asociada a la producción agropecuaria.
Los anteriores reajustes aplican a todos los municipios del país, con excepción de la ciudad de Bogotá y los catastros descentralizados, de acuerdo con lo previsto en el artículo 190 de la Ley 1607 de 2012.