Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En Colombia, el contrato de leasing financiero, o arrendamiento financiero, es un acuerdo mediante el cual una entidad financiera adquiere un bien según las especificaciones del arrendatario y luego lo arrienda a este último por un período determinado, a cambio de pagos periódicos.
El contrato de arrendamiento financiero, comúnmente conocido como leasing financiero, es un acuerdo en el cual una compañía arrendadora entrega a un arrendatario un activo para su uso y goce, a cambio del pago de un canon periódico durante un plazo convenido. Este contrato otorga al arrendatario la facultad de ejercer una opción de compra al vencimiento del plazo pactado.
Los elementos esenciales del contrato de arrendamiento financiero son:
En este contrato, la entidad o compañía arrendadora se obliga a adquirir y mantener la propiedad de los bienes arrendados. No está autorizada a asumir el mantenimiento de los bienes entregados en arrendamientos financieros. El arrendatario, por su parte, tiene la obligación de realizar el pago de los cánones durante el período de arrendamiento y tiene la facultad de ejercer la opción de compra al final del contrato.
Las características más importantes del contrato de leasing son:
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes acceder aquí.