Actualícese.com

Nuevos recursos


  Lista de chequeo para contratación laboral

Derecho Laboral  - 8 julio, 2025

Ministerio del Trabajo lanzó nuevo sistema de conciliación para administrar justicia laboral


El nuevo sistema de conciliación está compuesto por una plataforma con 156 salas de conciliación con altos estándares de seguridad virtual.

El nuevo sistema de conciliación para administrar justicia social se pone en marcha desde este 9 de julio de 2025. Se hará de forma gradual y cuenta con varias virtudes.

“Para nosotros como Ministerio es motivo de satisfacción y compromiso con la justicia y paz laboral de los colombianos y colombianas poner a su servicio una nueva herramienta de conciliación en forma ágil y efectiva”, señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

A los trabajadores y empleadoras del país, bienvenidos a este salto de calidad en materia de conciliación en el mundo del trabajo”, agregó.

Están entre ellas: sistematiza todos los procesos de conciliación que están bajo la responsabilidad de MinTrabajo, tiene aplicación inmediata al descongestionar la labor en materia laboral que hace inspección, vigilancia y control y “tiene mayor relevancia ahora que se incorporan nuevos y otros asuntos que van a mejorar las reglas de juego del mundo del Trabajo en Colombia, a propósito de la nueva Ley 2466 del 2025-reforma laboral”, precisó Sanguino.

La herramienta materializa una política pública orientada a superar barreras de acceso, proteger derechos laborales y garantizar justicia efectiva.

Lo compone una plataforma que cuenta con 156 salas de conciliación, que además de permitir la virtualidad de la sesión, contempla los más altos estándares de seguridad, que facilita el cargue y la consulta de los documentos.

Esta plataforma digital, permite radicar solicitudes de conciliación desde los dispositivos móviles, garantizando inclusión digital, territorialidad y reducción de costos de desplazamiento; protección del debido proceso: con audiencias grabadas, notificaciones automáticas y validaciones legales, así como información estratégica para toma de decisiones.

Igualmente, favorece la auditoría y trazabilidad completa, ya que cada interacción queda registrada y el empoderamiento ciudadano.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,