Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
FORMATOS - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
Derecho Laboral - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
Cartas - 12 agosto, 2025
FORMATOS - 12 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
La abogada Sandra López Vergel explica este tema en el consultorio laboral del 25 de julio, titulado Reforma laboral: ¿qué trae consigo la Ley 2466 de 2025?
El Ministerio del Trabajo, a través de la Resolución 003273 de 2025, anunció el giro de más de $5.000 millones para saldar pagos pendientes de incentivos de empleo 2024 del programa “Empleos para la Vida”. Recursos que corresponden a nóminas del año pasado que presentaban inconsistencias. «Empleos para la Vida» es un programa que se […]
El Congreso de la República, mediante la Ley 2528 de 2025, ha aprobado el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo –OIT–, el cual es el primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. El Convenio 190 amplía significativamente el concepto de […]
Tras la entrada en vigor de la reforma laboral, Ley 2466 de 2025, muchas empresas han tenido que revisar y actualizar su reglamento interno de trabajo. Este documento, a menudo ignorado o poco comprendido, establece de forma detallada las reglas que rigen la convivencia laboral dentro de una organización. No solo define aspectos como jornadas, […]
Los efectos de la reforma laboral, Ley 2466 de 2025, sobre los contratos de laborales en Colombia han generado inquietudes y expectativas en distintos sectores. Esta normativa introdujo cambios orientados a reforzar la estabilidad, fomentar la contratación formal y garantizar mejores condiciones para los trabajadores. Las modificaciones incluyen ajustes en las reglas para la terminación […]
Los debates y avances relacionados con la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 han puesto nuevamente sobre la mesa temas fundamentales como la protección al trabajo digno, la formalización del empleo y la equidad en las relaciones laborales. Estos procesos normativos no solo involucran al Gobierno y al Congreso, sino que también requieren atención […]
La entrada en vigor de la reforma laboral ha traído consigo una serie de cambios estructurales que alteran significativamente el marco legal del trabajo en Colombia. Estas modificaciones afectan distintos frentes: desde los contratos a término fijo hasta la jornada nocturna, el pago de recargos y la ampliación de derechos colectivos. Como toda medida de […]
Se busca garantizar que las trabajadoras domésticas y sus organizaciones sindicales cuenten con un canal formal para la interlocución y negociación de condiciones laborales con los empleadores. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino y la viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, presentaron los alcances y beneficios de la nueva resolución por la […]
La reforma laboral no solo redefine las condiciones de contratación y estabilidad en el empleo, sino que también introduce implicaciones profundas en el sistema de seguridad social. Este sistema, que articula salud, pensión y riesgos laborales, depende de la formalidad y las reglas de vinculación laboral, por lo que los cambios normativos pueden alterar sus […]
La prioridad del Gobierno nacional es cumplir la nueva ley laboral y dignificar la vida de más de 700 mil trabajadoras domésticas de las cuales hoy, el 83 % no tienen derechos laborales. El Ministerio del Trabajo iniciará una campaña ambiciosa de formalización laboral en Colombia con una serie de visitas a hogares para verificar […]
Las iniciativas contenidas en la reforma laboral proponen una serie de cambios que apuntan a mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la protección de los trabajadores colombianos. Estos ajustes buscan reducir la precariedad laboral, garantizar un acceso más equitativo a la seguridad social y modernizar aspectos clave como las jornadas laborales, los contratos y […]
La reducción de la jornada laboral es una medida establecida por la Ley 2101 de 2021 que busca disminuir progresivamente las horas laborales semanales sin reducir el salario de los trabajadores. Esta normativa plantea una transición de una jornada máxima de 48 a 42 horas semanales sin reducción salarial. Desde su promulgación, la Ley 2101 […]