Actualícese.com

Nuevos recursos


Firma del contador público en declaración de renta persona natural: conoce cuándo es obligatoria


Firma de contador en declaración

Aquí hablaremos sobre...

  • Si una persona natural lleva contabilidad, ¿su declaración de renta siempre debe ir firmada por un contador público?
  • ¿Cuáles son las consecuencias de presentar la declaración de renta sin la firma de contador público cuando esta es obligatoria?

La declaración de renta de las personas naturales residentes debe presentarse en el formulario 210 dispuesto por la Dian mediante la Resolución 000044. Quienes estén obligados a declarar deben considerar los requisitos adicionales establecidos en el artículo 596 del Estatuto Tributario.

Uno de los aspectos clave al elaborar la declaración de renta de una persona natural es establecer su residencia fiscal y determinar si está o no obligada a llevar contabilidad. Esto es fundamental, ya que varias de las normas vigentes que regulan el impuesto de renta y su complementario de ganancias ocasionales se aplican de forma diferente según esta condición.

En el caso de una persona natural residente fiscal en Colombia que se encuentre obligada a llevar contabilidad, deberá presentar la declaración de renta en el formulario 210 dispuesto por la Dian.

Declaración de renta

Actualícese pone a disposición de los contribuyentes que llevan contabilidad el Liquidador en Excel del formulario 210 y el formato 2517 para la declaración de renta de personas naturales residentes que llevan contabilidad AG 2024, que permiten diligenciar de manera práctica y conforme a la normativa vigente.

Adicionalmente deberá cumplir con otros requisitos como los mencionados en el artículo 596 del ET, en donde se lee, por ejemplo:

Los demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad deberán presentar la declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, según sea el caso, firmada por contador público, vinculado o no laboralmente a la empresa o entidad, cuando el patrimonio bruto en el último día del año o período gravable, o los ingresos brutos del respectivo año, sean superiores a 100.000 UVT.

Es decir que los contribuyentes que hayan presentado o vayan a presentar la declaración de renta del AG 2024 durante el 2025 deberán vigilar que al 31 de diciembre del respectivo año gravable su patrimonio o ingresos brutos no excedan $4.706.500.000. De lo contrario, dicha declaración debe estar firmada por un contador público.

Si una persona natural lleva contabilidad, ¿su declaración de renta siempre debe ir firmada por un contador público?

Existe una diferencia entre las personas naturales que llevan contabilidad de forma voluntaria, como una herramienta para controlar sus ingresos y costos, y aquellas que por disposición legal están obligadas a llevar contabilidad.

En el caso de las primeras, aunque sus ingresos o patrimonio bruto superen las 100.000 UVT señaladas por la norma, no están obligas a presentar la declaración de renta con firma de contador público,ya que este requisito solo aplica para quienes por ley sí deben llevar contabilidad.

Declaración de renta

Para ampliar esta información, visita nuestra conferencia Personas naturales obligadas a llevar contabilidad: tips para declarar renta.

¿Cuáles son las consecuencias de presentar la declaración de renta sin la firma de contador público cuando esta es obligatoria?

Según el literal “d” del artículo 580 del Estatuto Tributario, cuando una persona natural presente su declaración de renta y esta requiera la firma de un contador público, pero dicha firma no sea incluida, la declaración se considerará como no presentada.

TAMBIÉN LEE:   UGPP determina nuevo esquema de presunción de costos para trabajadores independientes

No obstante, para tal efecto, la Dian deberá emitir un pronunciamiento dentro de los tres años siguientes, ya que una vez transcurrido este plazo la declaración quedará en firme. Si la Dian decide considerarla como no presentada, el contribuyente deberá volver a presentarla cumpliendo con el requisito de la firma del contador, además de liquidar la sanción por extemporaneidad establecida en el artículo 641 del Estatuto Tributario.

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,