¿Qué otros beneficios obtengo al adquirir esta publicación?
Pero eso no es todo…
Términos y condiciones:
Esta nueva entrega de Cartillas Prácticas te brindará todo lo que necesitas para atender una de las obligaciones tributarias más importantes para las empresas colombianas, la declaración de renta de personas jurídicas; normativa actualizada, modelos, formatos, respuestas a preguntas frecuentes y muchas herramientas más, que facilitarán tus labores profesionales. ¡No te la pierdas!
Si deseas conocer en detalle todo lo que te ofrece esta publicación, te invitamos a examinar su tabla de contenido:
TABLA DE CONTENIDO
Generalidades
Plazos para declarar y pagar durante 2023
Novedades en la declaración de renta para el año gravable 2022
Aspectos clave para la elaboración de la declaración de renta según el formulario 110 para el AG 2022
Patrimonio
Ingresos
Costos y deducciones
Compensaciones
Rentas gravables especiales
Rentas exentas
Ganancias ocasionales
Descuentos tributarios
Tributación sobre dividendos para el año gravable 2022
Certificado de socios y accionistas del año gravable 2022: características del tipo de sociedad que lo expide
Anticipos
Firmeza de las declaraciones
Beneficio de auditoría
Conciliación fiscal – Formato 2516
Formatos para reportar la conciliación fiscal del año gravable 2022
Anexos
Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta y/o de ingresos y patrimonio de personas jurídicas año gravable 2022
Indicadores básicos para la declaración de renta del año gravable 2022
Convenios para evitar la doble tributación
Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y Simple – Año gravable 2022
Principales cambios en el impuesto de renta de personas jurídicas con la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022
La declaración de renta de renta de personas jurídicas es una de las obligaciones más importantes que deben atender las empresas colombianas, no solo por la relevancia de la información allí alojada, sino por el nivel de detalle que la misma tiene.
Dado lo anterior, en Actualícese hemos diseñado para ti una entrega especial de Cartillas Prácticas, Declaración de renta de personas jurídicas AG 2022: plazos, novedades, preparación y presentación, la cual contiene todos los elementos necesarios para que esta obligación sea exitosa. Con esta publicación podrás:
Conocer las generalidades de la declaración de renta de personas jurídicas.
Identificar las tarifas que debes aplicar.
Conocer los plazos para declarar y pagar la declaración durante 2023.
Reconocer las novedades en la declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2022.
Profundizar en los aspectos clave para la elaboración de la declaración de renta según el formulario 110 para el año gravable 2022.
Conocer los formatos para reportar la conciliación fiscal del año gravable 2022
¿Qué otros beneficios obtengo al adquirir esta publicación?
Al adquirir la Cartilla PrácticaDeclaración de renta de personas jurídicas AG 2022: plazos, novedades, preparación y presentación tendrás acceso a cinco anexos que consideramos muy útiles para tus labores profesionales.
En ellos encontrarás:
Un liquidador elaborado por el Dr. Diego Guevara, que facilitará la preparación de la declaración de renta y/o de ingresos y patrimonio por el año gravable 2022 y el diligenciamiento del formato 2516 para el reporte de la conciliación fiscal del mismo año.
Un resumen de las cifras y datos básicos de consulta permanente para la elaboración de las declaraciones de renta correspondientes al año gravable 2022.
Los convenios internacionales para evitar la doble tributación de Colombia con otros países. Además, te mencionamos cuáles están en proceso para ser formalizados y relacionamos toda la normativa que regula cada convenio.
Una matriz en la cual se abordan las características básicas de los diferentes grupos y subgrupos en los que se clasifican las personas jurídicas al cierre del año gravable 2022. Además, te explicamos las características de cada grupo o subgrupo frente al impuesto de renta y el régimen simple.
Una guía en la que se detallan los principales cambiosque deberán atender las personas jurídicas en materia del impuesto de renta y complementario a partir del año gravable 2023, o incluso el mismo 2022 para el caso de las normas de procedimiento tributario, en concordancia con la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022.
Como es costumbre en Actualícese, nuestras publicaciones van acompañadas de un listado muy amplio de herramientas, desde modelos y formatos hasta respuestas a preguntas frecuentes, elaboradas con el ánimo de que estés actualizado en la materia y cumplas tus labores profesionales de manera correcta.
Todas las Cartillas Prácticas de Actualícese son beneficios exclusivos de las suscripciones Oro y Platino. Recuerda iniciar sesión para descargar el documento digital.
Si no eres suscriptor, te invitamos a adquirir alguna de nuestras suscripciones haciendo clic aquí.
El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.
Términos y condiciones:
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.