Todo socio puede participar por medio de un representante en las reuniones de socios o asambleas de accionistas, mediante poder de representación otorgado por escrito, cuando no pueda asistir él mismo. En este debe indicarse la fecha de la reunión o reuniones para las que se confiere y demás requisitos que se señalen en los estatutos.
Según el artículo 446 del CCo, la junta directiva y el representante legal deben presentar un proyecto de distribución de utilidades, el cual será discutido y aprobado por los accionistas. Con esta acta de distribución de utilidades y pago de dividendos podrás dejar constancia por escrito de dicha reunión.
A continuación, te presentamos un modelo editable mediante el cual podrás realizar la convocatoria a asamblea de accionistas.
Recordemos que la celebración de la asamblea de socios o accionistas es la reunión obligatoria anual del máximo órgano social para examinar la situación de la sociedad.
En las sociedades comerciales, cuando se requiera tratar un caso urgente, puede realizarse una convocatoria extraordinaria a asamblea de accionistas o junta de socios.
Aquí te presentamos un modelo en Word totalmente editable con el que podrás realizar esta convocatoria.
En esta matriz se ilustran los grupos y subgrupos en los que se clasifican las diferentes personas jurídicas al cierre del año gravable 2022 y se explican las más importantes características que cada grupo o subgrupo tenían frente al impuesto de renta y complementarios y el régimen simple.
Liquida la prima de servicios de tus empleados con nuestro liquidador automatizado con solo ingresar sus datos personales y salario. Esta prestación debe pagarse los meses de junio y diciembre.
Con esta útil herramienta puedes imprimir los comprobantes de pago de forma automática.
Esta herramienta permite calcular los recargos por trabajo nocturno, dominical y de horas extra. Además, presenta algunos ejemplos de liquidación de turnos dominicales nocturnos con horas extra, jornada diurna y nocturna con horas extra, y jornada diurna y dominical con horas extra.
En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2023. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.
Aquí encontrarás el histórico de la variación nominal del salario mínimo e inflación desde el año 1993 hasta el 2023 en PDF.
Así mismo, podrás observar la diferencia obtenida entre el aumento de dicho salario y la inflación para cada período.
Conoce todos los detalles al respecto.
Con este liquidador podrás conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales (prima, cesantías e intereses a las cesantías) y vacaciones.
Este archivo en Excel está ajustado y formulado para que sea útil en la realización de diferentes simulaciones.
Un trabajador independiente tiene la obligación de realizar aportes a seguridad social, siempre que sus ingresos sean iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente.
A continuación, te presentamos una matriz con los porcentajes para que estos trabajadores realicen dichos aportes.
Presentamos un modelo del certificado anual a socios o accionistas que se expediría por el AG 2022, dando cumplimiento al parágrafo 1 del artículo 1.6.1.13.2.40 del DUT 1625 de 2016
Este certificado también podrá ser usado para efectos de calcular el nuevo impuesto al patrimonio creado con la Ley 2277 de 2022.