[Conferencia] SG-SST: aliado para preservar la salud de empleados y sostenibilidad de empresas



Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción.

Suscríbete

Catálogo completo de conferencias

Alejandro Yepes afirma que la prevención de accidentes no debe ser considerada como una cuestión de legislación sino como un deber ante los seres humanos y una razón de sentido económico. En esta conferencia se explica la normatividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST-, algunas definiciones, la clasificación de los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo, y las sanciones por incumplimientos, entre otros ítems.

Uno de los medios más eficaces para evitar la materialización de un riesgo y mantener los mismos controlados es a través de la implementación de SG-SST en cada de las organizaciones.

Según el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 312 de 2019, están obligados a implementar el SG-SST todos los empleadores y contratantes que tengan personal a cargo, independientemente del número y tipo de contrato, ya sea laboral, por prestación de servicios, civil, comercial o administrativo.

Acerca del conferencista

Alejandro Yepes

Es abogado, especialista senior en Russell Bedford Colombia. Amplia experiencia en administración de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y apoyo a las empresas en cumplimiento de la legislación laboral en Colombia. Desde su rol como especialista en Gerencia de riesgos laborales optimiza los recursos disponibles para la gestión de los riesgos y el cumplimiento jurídico, blindando a las empresas ante posibles sanciones o demandas.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,