Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Los costos ocultos son aquellos que no son visibles en los estados financieros, pero si no son identificados y gestionados, generan impactos financieros negativos sobre los resultados de la empresa.
Te presentamos aquí los problemas empresariales que generan costos ocultos y cómo lograr gestionarlos.
La teoría de los costos ocultos es propuesta por el profesor Henry Savall de la Universidad de Lyon en Francia, desde 1973, quien demuestra que todas las empresas poseen un alto grado de costos ocultos que son difíciles de detectar y de cuantificar, ya que al ser invisibles no se ven fácilmente reflejados en la contabilidad financiera.
Todo costo visible debe cumplir tres características: un nombre, una medida y un sistema de control continuo. Por consiguiente, cuando un costo no cumpla con las características de un costo visible, es considerado un costo oculto.
Los costos ocultos están en todas las actividades de la empresa y surgen de factores como la mala planificación, uso inadecuado de los recursos, mala administración de personal y la falta de gestión de muchos procesos internos.
Por lo anterior, la identificación y análisis de los costos ocultos representa una gran necesidad para todas las empresas; su adecuada gestión y control no solo permite disminuir las pérdidas, sino mejorar la rentabilidad y la productividad de las operaciones.
Sigue leyendo para conocer los problemas empresariales que generan costos ocultos y los 3 pasos recomendados para gestionarlos.
En el entorno empresarial pueden ocurrir diversos factores que generan costos ocultos por la falta de gestión en el inventario, en el personal y en la infraestructura de la empresa, entre otros.
A continuación, te contamos los problemas empresariales que generan costos ocultos en 3 áreas de la empresa:
Veamos a mayor detalle estos tres problemas:
Una mala gestión del inventario puede producir pérdidas económicas para la empresa, ya que da lugar a la existencia de costos ocultos y a la toma de decisiones erróneas que pueden afectar gravemente los resultados. Por eso es importante identificar si esta se encuentra frente a problemas empresariales como:
Si eres suscriptor Actualícese, te invitamos a descargar el siguiente modelo y un ejercicio de Excel relacionado con los inventarios:
La gestión del personal es uno de los factores más relevantes en todas las empresas; la falta de gestión en esta área no solo puede traer pérdidas económicas para ella, sino demandas laborales que perjudican la imagen de la empresa por tener fallas en sus prácticas corporativas.
En adición a ello, la ausencia de la gestión relacionada con el componente humano también se traduce en pérdidas de la productividad y bajo rendimiento laboral. Estos son los problemas más representativos en el área humana que conllevan a costos ocultos:
Si eres suscriptor Actualícese te invitamos a conocer nuestroEspecial sobre accidentes laborales.
Los costos ocultos relacionados con la infraestructura se derivan de falta de controles e inspecciones en la estructura física de la empresa, tales como:
Hemos evidenciado que la falta de controles internos ocasiona costos ocultos que afectan los resultados económicos, pero que si son gestionados logran mitigar su impacto y generar acciones que salvaguarden los recursos financieros, físicos y sociales de la empresa.
Estos son los 3 pasos recomendados para gestionar los costos ocultos y tener mejores resultados económicos:
La gestión de los procesos empresariales permite optimizar todas las áreas de la empresa y generar acciones que vayan direccionadas hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Por eso, te recomendamos a continuación algunas actividades para gestionar los costos ocultos en tu empresa:
Por último, es importante tener en cuenta que existen otros costos ocultos relacionados con los factores ambientales, logísticos y demás procesos de la compañía que también requieren ser identificados y gestionados para mitigar sus impactos en los resultados de la empresa.
Te invitamos a conocer el siguiente vídeo, donde la contadora pública Liliana Delgado nos explica qué son los costos y su diferencia con los gastos:
Material relacionado: