CTCP emite concepto sobre requisitos para reconocer un activo como intangible 


El CTCP resolvió una consulta sobre el reconocimiento de activos intangibles y el tiempo que estos pueden durar en fase de adaptación sin que se considere que generen beneficios para la entidad.

El CTCP, a través del Concepto 1-2024-012294 de 2024, dio respuesta a una consulta en donde se solicitaba orientación contable sobre la implementación de un software en una entidad.

Para dar respuesta a la consulta, en primer lugar se hizo mención de las condiciones para que un elemento se reconozca como un activo intangible. Al respecto, se mencionó que esto dependerá de la NIIF que se aplique, pero que los software, como aplicaciones informáticas, se consideran como activos intangibles siempre que cumplan ciertas características.

Para que sea considerada como activo intangible, la aplicación informática deberá ser identificable, no tener apariencia física, no ser monetaria, no haber sido desarrollada internamente y tener un derecho legal que permita usarlas o restrinja el uso de terceros.

Ahora bien, para los casos en los que se trate de un activo que se adquirió mediante un contrato suscrito entre la entidad y un desarrollador del software para crear e implementar una aplicación informática en la entidad, se reconocerá el activo en la medida en la que se demuestre el costo o la capacidad de obtener beneficios económicos derivados de la aplicación.

Finalmente, respecto a la inquietud sobre el tiempo en el que se puede considerar un activo intangible en fase de adaptación, el CTCP menciona que no se ha establecido un parámetro de tiempo para que un activo se encuentre en esta fase.

Pese a lo anterior, resaltó que desde el momento en el que el activo pueda ser usado para los fines para los cuales se adaptó, deberá establecerse que inicia la generación de beneficios para la entidad.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

—Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,