¡Estamos transmitiendo en vivo!


Novedades a tener en cuenta por las personas naturales al presentar su declaración de renta

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo en Excel de solicitud de permiso laboral

Derecho Laboral  - 29 julio, 2025

  Acta de diligencia de descargos

Actas  - 29 julio, 2025

Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Gobierno nacional propone decreto que impone arancel del 40 % a importaciones textiles


Propuesta del gobierno nacional que impone arancel del 40 % a importaciones textiles ha generado una serie de reacciones positivas y negativas.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó borrador de decreto que impone arancel del 40 % a importaciones textiles. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro manifestó a través de su cuenta de twitter que la propuesta de este arancel puede disparar la industria de confecciones en el territorio nacional. 

Sin embargo, el doctor en Economía de Royal Holloway-Universidad de Londres, Jorge Restrepo, manifestó que este decreto es inconveniente e inoportuno. Según Restrepo este decreto afecta directamente al consumidor y además va a subir aún más la inflación. 

En concordancia, el presidente de Analdex Colombia, Javier Diaz Molina, menciono que este decreto pone en serias dificultades al sector textil. 

Por su parte, Profesor Facultad de Administración Universidad de los Andes, Francisco Azuero, también critico la propuesta del gobierno de imponer un arancel del 40 % a importaciones textiles. 

Cabe recordar que, actualmente la tarifa para las importaciones de textiles es de 40 % para textiles entre US$0 y US$10 dólares el kilo; mientras que del para los textiles de más de US$15 es del 15 %.

TAMBIÉN LEE:   CTCP emite concepto sobre inhabilidades para revisores fiscales por familiaridad

Finalmente, este decreto está disponible para comentarios en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se espera por parte del gobierno nacional llegar a un acuerdo con gremios empresariales y sectores económicos. 

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,