6. LIQUIDADOR (CON MACROS) DE NÓMINA DE EMPLEADOS DE SERVICIO DOMÉSTICO QUE LABORAN POR DÍAS
|
Para la liquidación de la nómina de los empleados de servicio doméstico que laboran por días se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Los trabajadores que laboran por días tienen derecho a que les sean reconocidos los mismos pagos de los trabajadores dependientes que laboran el mes completo, por ejemplo la dotación.
- A los trabajadores que no laboran la semana completa se les debe reconocer de manera proporcional el pago por descanso dominical (ver artículo 173 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–).
- El auxilio de transporte debe ser remunerado de forma proporcional, de conformidad con los días efectivamente laborados por el empleado.
- Sobre los empleados de servicio doméstico solo existe la obligación de realizar aportes a caja de compensación familiar con la tarifa del 4 % (ver artículo 2 del Decreto 721 de 2013).
- No se deben realizar aportes al Sena e ICBF por cuanto la familia que contrata un empleado de servicio doméstico no es una unidad económica.
- Los trabajadores domésticos tienen derecho a recibir las prestaciones sociales (prima de servicios, cesantías e intereses a las cesantías), así como las vacaciones.
- Sobre los empleados de servicio doméstico que devenguen un smmlv o más, deben realizarse aportes a seguridad social en los subsistemas de salud, pensión y riesgos laborales, teniendo en cuenta las tarifas tradicionales.
LIQUIDADOR DE NÓMINA DE EMPLEADOS DE SERVICIO DOMÉSTICO QUE LABORAN POR DÍAS
Te compartimos en Excel este liquidador de nómina manual y automático (contiene macros), con el que podrás calcular fácil y correctamente el salario, los aportes a la seguridad social y parafiscales, y las provisiones de las prestaciones sociales de aquellos empleados de servicio doméstico que laboran por días, de acuerdo con la normativa laboral actualizada en Colombia.
Si deseas obtener este liquidador |
¿Quieres saber más? |