Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El Ministerio del Trabajo presentó las Resoluciones 2050 y 2051 de 2022 para brindar una atención oportuna y promover el cumplimiento de la ley en procesos de calificación de invalidez.
Con el objetivo de brindar una atención oportuna y promover el cumplimiento de la ley en los procesos de calificación de invalidez, el Ministerio del Trabajo presentó las Resoluciones 2050 y 2051 de 2022.
De igual manera, se buscar evitar represamientos y garantizar celeridad, imparcialidad y el debido proceso en los dictámenes emitidos por las juntas.
Con la Resolución 2050 de 2022 se presentan lineamientos de obligatorio cumplimiento en materia administrativa, operativa, financiera y contable para las Juntas de Calificación de Invalidez.
De esta forma, se complementan los mecanismos establecidos y se garantiza la uniformidad en el desarrollo del proceso de calificación para proteger los principios de eficiencia, eficacia y oportunidad en las actuaciones que le han sido encomendadas a las juntas.
Por otro lado, con la Resolución 2051 de 2022, los trabajadores e interesados en los dictámenes tienen beneficios y garantías. Con esta se evitan los represamientos en el dictamen y se garantiza que sus actuaciones estén regidas por la ley.
Con esta resolución se busca establecer, registrar, verificar y controlar el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico-administrativa indispensable para el ejercicio y desarrollo de actividades de las juntas regionales y a nivel nacional.
Ambas resoluciones complementan y precisan aspectos del proceso de calificación, pero no modifican ninguna de las etapas que establecen el origen y pérdida de la capacidad laboral.
Fuente: Ministerio del Trabajo.