Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics, te acerca en esta edición de Consultorios Actualícese al tema titulado Exógena con IA: analiza, aprende y reporta sin errores.
El uso de la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta estratégica para optimizar el cumplimiento de la información exógena del AG 2024. Este consultorio demuestra cómo la IA puede apoyar en tareas clave como la identificación de obligados, la validación de topes, la detección de errores comunes y la generación de formatos exigidos por la Dian. Su integración permite mejorar la precisión del reporte y facilitar procesos complejos sin perder rigor técnico ni normativo.
Para escuchar cada pregunta con su respuesta, ve al video y busca el minuto que te señalamos en cada una.
A continuación describimos las respuestas de este interesante tema:
Pregunta: ¿qué cambios introducen las resoluciones 000162 de 2023 y 000188 de 2024 en los topes de ingresos brutos para personas naturales y sucesiones ilíquidas, y cómo afectan la obligación de presentar información exógena para el año gravable 2024?
Minuto 04:57
La normatividad vigente para la exógena AG 2024 establece que los topes de ingresos brutos se expresan en UVT, no en valores absolutos en pesos. Este cambio reduce el número de obligados, aunque incluye nuevas situaciones y perfiles que amplían el universo de reportantes según la Dian.
Objetivo del prompt:
Que la IA identifique y explique los cambios en los topes de ingresos brutos para personas naturales y sucesiones ilíquidas introducidos por las resoluciones 000162 de 2023 y 000188 de 2024, y describa cómo modifican la obligación de presentar información exógena para el año gravable 2024.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un especialista en normativa tributaria y exógena de la Dian. Analiza las Resoluciones 000162 de octubre de 2023 y 000188 de octubre de 2024, y detalla:
Prompt complementario “Al final, incluye una recomendación de herramientas (normograma Dian, calculadora de UVT) y un breve checklist para determinar rápidamente si un contribuyente debe reportar exógena.”
Pregunta: ¿cómo puede la IA identificar automáticamente si una empresa está obligada a presentar información exógena según los topes de ingresos definidos en la Resolución 000162 de 2023, modificada por la Resolución 000188 de 2024?
Minuto 16:31
Los modelos avanzados de IA, al ser integrados con funciones de búsqueda y razonamiento, permiten identificar de manera eficiente si una persona jurídica o natural debe presentar información exógena. Esto se logra evaluando los ingresos frente a los umbrales definidos normativamente
Objetivo del prompt:
Que la IA determine automáticamente si una empresa superó los topes de ingresos brutos establecidos en la Resolución 000162 de 31 de octubre de 2023, modificada por la Resolución 000188 de 30 de octubre de 2024, y por tanto está obligada a presentar información exógena ante la Dian.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un sistema de compliance tributario en Colombia. Solicita al usuario el total de ingresos brutos anuales y verifica contra los topes definidos en la Resolución 000188 de 2024 para indicar si debe presentar información exógena.”
Prompt complementario “Si la empresa está obligada, genera un listado de las fechas límite según el calendario Dian para el año gravable 2024.”
Ejemplo práctico: Se compararon dos personas jurídicas: una con ingresos de 320 millones de pesos, que sí debe reportar, y otra con 83 millones, que no está obligada. El sistema validó los topes según la UVT, permitiendo concluir la obligación conforme a la resolución aplicable al año gravable 2024.
Conoce cómo integrar avances tecnológicos que maximicen el potencial humano de manera eficiente y rentable en esta conferencia Actualícese: Inteligencia artificial y analítica de datos: tendencias que impulsarán la gestión del talento en 2025.
Pregunta: ¿cómo puedo utilizar la IA generativa para elaborar una guía para principiantes que explique paso a paso cómo extraer, limpiar, mapear y validar los pagos, abonos y retenciones de mi sistema contable y diligenciar en un solo proceso el formato 1001 de información exógena, incluyendo un ejemplo de tabla y la descripción de cada campo?
Minuto 23:53
Para quienes enfrentan por primera vez el reporte de pagos, abonos y retenciones, la IA permite construir una guía completa y dinámica para diligenciar correctamente el formato 1001. La herramienta facilita el proceso desde la extracción de datos hasta la validación final.
Objetivo del prompt:
Generar una guía clara y detallada para usuarios sin experiencia previa que explique cómo realizar el formato 1001, presente un ejemplo de la tabla de datos y describa qué debe ir en cada campo.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un experto en tributación y gestión de información exógena. Tu tarea es crear una guía para principiantes que explique paso a paso cómo diligenciar el formato 1001 de información exógena en Colombia (pagos y abonos en cuenta y retenciones). La guía debe incluir:
Para cada columna de la tabla, una descripción clara de qué información debe contener.”
Pregunta: ¿de qué manera puede la IA identificar los errores comunes que debo evitar al diligenciar el formato 1003 de información exógena (retenciones en la fuente), ofrecer consejos prácticos para prevenir sanciones y proporcionarme al final una lista de recursos oficiales (resoluciones Dian, prevalidador Dian y enlaces útiles)?
Minuto 31:36
Con el uso adecuado de modelos de IA generativa es posible automatizar la detección de errores en el formato 1003 de información exógena, recibir recomendaciones prácticas para evitarlos y consultar de forma rápida los recursos oficiales que respaldan la correcta presentación del reporte.
Objetivo del prompt:
Que la IA identifique automáticamente los errores comunes al diligenciar el formato 1003 de información exógena (retenciones en la fuente), ofrezca consejos prácticos para prevenir sanciones y, al final, proporcione una lista de recursos oficiales (resoluciones Dian, prevalidador Dian y enlaces útiles).
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un experto en tributación y gestión de información exógena en Colombia:
Prompt Complementario:
“Además, elabora una tabla resumen con:
En esta herramienta elaborada en Excel por Diego Guevara se ilustra cuáles de los 56 formatos solicitados en la exógena AG 2024 debe elaborar cada tipo de informante. Se resaltan también las novedades en la información solicitada por la Dian y los cambios en los conceptos utilizados dentro de cada formato:[Matriz] Resumen con las categorías de los informantes de exógena AG 2024 y los formatos que deben usar
Pregunta: ¿cuáles son las novedades normativas y estructurales que incorpora el formato 1005 de información exógena para el año gravable 2024 en el reporte del IVA descontable?
Minuto 38:52
Para el año gravable 2024, el formato 1005 de información exógena exige una mayor precisión en el tratamiento del IVA descontable. Se han introducido nuevas columnas y criterios para registrar devoluciones, ajustes contables y operaciones sujetas a prorrateo, conforme a lo dispuesto en las resoluciones normativas.
Objetivo del prompt:
Identificar y describir las novedades normativas y estructurales que incorpora el formato 1005 de información exógena para el año gravable 2024, enfocado en el reporte del IVA descontable.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un experto en tributación y normativa Dian, especializado en exógena. Tu tarea es describir las novedades normativas y estructurales del formato 1005 versión 8 para el año gravable 2024 en el reporte del IVA descontable. Para ello:
1. Cita la Resolución 000162 de octubre de 2023 y su modificación por la Resolución 000188 de octubre de 2024.
2. Lista cada novedad con:
3. Incluye secciones claras para:
4. Finaliza con un ejemplo de tabla o esquema que refleje los nuevos campos del formato 1005.”
La inteligencia artificial puede analizar normatividad, consultar fuentes y estructurar el formato con base legal, cambios operativos y ejemplos. Aunque automatiza gran parte del trabajo, se requiere validación del resultado final por parte del responsable tributario.
Pregunta: ¿cuáles son las principales novedades que incorpora el formato 1010 versión 9 para el año gravable 2024 en el reporte de socios, accionistas, cooperados y miembros de fondos de empleados a diciembre 31, y cómo difieren de la versión 8?
Minuto 45:32
El reporte de socios en información exógena AG 2024 se actualiza con cambios normativos importantes. La nueva versión del formato 1010 exige incluir a todos los asociados, incorpora una columna adicional sobre la prima en colocación y actualiza las etiquetas técnicas del anexo correspondiente.
Objetivo del prompt:
Que la IA identifique y explique las modificaciones sustanciales del formato 1010 versión 9 para el año gravable 2024, en el reporte de socios, accionistas, cooperados y miembros de fondos de empleados a diciembre 31.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un experto en información exógena tributaria y normativa Dian. Analiza las resoluciones aplicables (1255 de 2022 y 000162 de 2023) y detalla:
Prompt complementario “Al final, incluye un ejemplo de tabla ilustrativa con los campos nuevos de la versión 9.”
Pregunta: ¿de qué manera la IA generativa puede consolidar los ingresos y devoluciones registrados en mi ERP y transformarlos directamente en el formato 1007?
Minuto 52:16
El uso de inteligencia artificial generativa permite transformar registros contables extraídos del ERP en reportes estructurados para el formato 1007. A través de modelos especializados es posible consolidar ingresos y devoluciones, y mapear campos exigidos por la Dian.
Objetivo del prompt:
Que la IA generativa extraiga los registros de ingresos y devoluciones de mi ERP, los consolide según las reglas del formato 1007 de información exógena (ingresos recibidos) y genere la tabla lista para presentar ante la Dian.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Asume el rol de experto en información exógena en Colombia (impuestos) y apóyame a realizar el formato 1007 de la información exógena. Para esto quiero que consultes todos los elementos que tiene este formato.
Te adjunto a continuación los datos de mis ingresos para que tengas contexto y conocimiento de lo que vamos a reportar de acuerdo con este formato.”
Prompt Complementario “Realiza con los anteriores datos el formato 1007. Para esto consulta cuáles son los elementos que tiene este formato y realiza el formato en tabla, para estar más seguro, te adjunto la estructura que debes seguir. Todos mis clientes son de Colombia, así que el código es el 169.”
Te invitamos a ver esta conferencia junto a Estefanía Pulido, quien comparte ideas claves para aquellas organizaciones que buscan innovar con IA en sus campañas y transformar el enfoque publicitario de manera positiva y sostenible: Integración de la IA en el marketing y la publicidad y cómo afecta a las empresas de forma positiva
En el siguiente análisis podrás conocer cómo automatizar pruebas de detalle y analíticas mediante prompts diseñados específicamente para cuentas contables críticas:
👉En Actualícese Video puedes encontrar conferencias, charlas, tips y cápsulas de información para aprender y actualizarte diariamente.
🚀Suscríbete a nuestro canal Actualícese Video aquí: http://actualice.se/ytvideo/