Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Hasta el próximo 21 de septiembre de 2022 los extrabajadores de Justo & Bueno tendrán plazo para cobrar sus acreencias laborales.
Recientemente, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió con ex trabajadores de Justo & Bueno para plantear alternativas que permitan el rescate de cerca de 6.000 empleos tras la liquidación.
Hoy, cerca de 6 mil extrabajadores de Justo & Bueno podrán presentar por valor adeudado, concepto de salarios, prestaciones sociales o indemnización por despido sin justa causa, ante el proceso de liquidación judicial de la sociedad de las tiendas.
El @MintrabajoCol invita a extrabajadoras y extrabajadores de las tiendas Justo & Bueno para que desarrollen el proceso liquidatorio que se adelanta ante la Superintendencia de Sociedades.
⏳ Plazo máximo : 21 de septiembre.https://t.co/TrKiWaRuZN
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) September 10, 2022
El director de Derechos Fundamentales de la cartera laboral, Juan Nicolás Escandón Henao, dice que “Se adelanta ante la Superintendencia de Sociedades, simplemente debe reunir la documentación que pueda sustentar por concepto de salarios, prestaciones sociales e indemnización por despido sin justa causa”.
Para lo cual deberán allegar copia del contrato, certificación laboral o cualquier documento que demuestre la existencia de la relación laboral.
Además, para las liquidaciones de las acreencias laborables de los trabajadores y extrabajadores podrán acudir a los consultorios jurídicos de las universidades, a la Personería Municipal o por sí mismo.
Finalmente, para dicho trámite deben allegar al liquidador de la sociedad, Dr. Darío Laguado Monsalve y puede ser en medio físico (calle 70A#11-83) o por correo: reclamaciones.mercaderia@gmail.com
Fuente: Ministerio del Trabajo.