Certificado de normalización de actividades afectadas por el COVID-19
- Publicado: 7 septiembre, 2020
Con la emisión del Decreto 1168 de agosto 25 de 2020, muchas empresas empiezan a generar estrategias para reanudar actividades o eliminar las condiciones creadas a lo largo del aislamiento obligatorio.
Con esta notificación se le podrán comunicar al empleado las nuevas condiciones concertadas.
Debido al impacto económico generado por la emergencia sanitaria declarada con ocasión del COVID-19, los empresarios se acogieron, entre marzo y agosto de 2020, a diferentes medidas temporales avaladas por el Gobierno nacional para sostener los empleos a pesar de las circunstancias.
Utilizaron estrategias como la concertación de salario y modificación de jornada laboral, la modificación o suspensión de beneficios extralegales, la concertación de beneficios convencionales, la suspensión de contrato, trabajo en casa, teletrabajo, licencias remuneradas compensables, el ingreso al Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef– o al Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios –PAP–, entre otras.
Ahora bien, en esta nueva fase de “aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable”, que regirá desde el 1 de septiembre al 1 de octubre de 2020 (ver artículo 11 del Decreto 1168 de agosto 25 de 2020), muchos empresarios y empleados esperan que la operación productiva, comercial y de servicios se vaya reanudando poco a poco.
Con esto en mente, compartimos este formato elaborado en Word, con el que se podrá certificar, como empleador, las nuevas condiciones o los cambios de las condiciones generadas por el COVID-19 en esta nueva fase de aislamiento selectivo. Te invitamos a leer todos los apartados del documento y a editarlo para tus casos particulares.
Descarga aquí esta carta para notificar la normalización de actividades y eliminación de las condiciones generadas por el COVID-19.
Por último, cabe anotar que, aunque comienza una fase más flexible en cuanto a restricciones, seguimos en el marco de la emergencia sanitaria y, por tanto, se deben continuar tomando las medidas de bioseguridad impartidas por cada municipio, así como las restricciones particulares de cada región.
En cuanto a las instrucciones para los empresarios, el artículo 8 del decreto en mención establece que las entidades del sector público o privado que hayan desarrollado su operación sin mayores inconvenientes, teniendo a sus empleados bajo la figura de teletrabajo o trabajo en casa, deberán continuar con estas. Es por esto por lo que en el ejemplo inmerso en el formato no abordamos como opción la terminación de dichas figuras.
Material relacionado:
- [Análisis] Directores financieros, su rol de maximizar el valor de las compañías en medio de la pandemia
- [Análisis] Incapacidades y salario en aislamiento preventivo por COVID-19: ¿quién debe asumir esta obligación?
- [Análisis] Ejemplos de provisiones contables generadas a causa del COVID-19

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ
Estos son los temas que sabemos te van a interesar: