Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
En su más reciente reunión, el Banco de la República de Colombia redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, alcanzando un 13 %. Esta decisión se basó en consideraciones como la inflación y la actividad económica del año. La medida está alineada con el objetivo de llevar la inflación hacia el 3 %.
Pese a esta nueva reducción, Colombia se convierte en el país con la tasa de interés más alta entre los países de la Alianza del Pacífico, asociación de la que hace parte Colombia. Por su parte, Perú cuenta con la tasa de interés más baja en esta confederación, siendo de 6,75 % y la segunda entre las principales economías de la región.
En relación con el movimiento de las tasas, y dada la decisión del aumento del salario mínimo, Rodrigo Cifuentes, socio líder de corporate finance de la firma de consultoría BDO en Colombia, comparte los cinco principales impactos de las altas tasas de interés en la planeación financiera empresarial:
Rodrigo Cifuentes, de BDO en Colombia, menciona que las altas tasas de interés pueden tener un impacto significativo en la salud financiera y la capacidad de crecimiento de una empresa. “Es esencial que las empresas gestionen cuidadosamente su estructura de capital y busquen estrategias para mitigar los riesgos asociados con tasas de interés elevadas”, concluyó.
BDO Colombia SAS