Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
El contrato de obra o labor es aquel en el cual su terminación se condiciona al término de la duración de la obra o labor contratada
Conoce las causales por las que puede darse por terminado este tipo de contrato y cómo debe calcularse una indemnización en caso de su terminación sin justa causa
El contrato de trabajo de obra o labor es aquel que le permite al empleador condicionar la duración del contrato hasta que finalice una labor u objeto específico pactado es decir el tiempo de la duración del contrato no lo determinan las partes empleador y trabajador sino la necesidad del trabajo para producir una labor específica
Este tipo de contrato es utilizado en situaciones concretas en donde se necesita al trabajador solo para la realización de una labor específica por ejemplo para cubrir reemplazos de personal para un proyecto determinado para apoyar una actividad accidental o transitoria de alta demanda entre otras
Consulta nuestro formato Contrato de obra civil
En el siguiente video Angie Marcela Vargas abogada consultora en derecho laboral explica cómo se finaliza el contrato de obra o labor y la liquidación de su indemnización
El contrato de obra o labor puede ser finalizado por cualquiera de las formas de terminación previstas en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo CST por aquellas dispuestas en el reglamento interno de trabajo y por voluntad unilateral del empleador o trabajador con o sin justa causa
Sin embargo la regla general de terminación de los contratos de obra o labor es que finalicen una vez se cumpla la condición establecida en el contrato conforme a lo dispuesto en el literal d del artículo 61 del CST por terminación de la obra o labor contratada Debe tenerse en cuenta que debido a que este contrato se termina con la finalización de la obra o labor no se requiere de un preaviso
En caso de que este tipo de contrato termine de manera injustificada y no se haya finalizado la obra o labor el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización en los términos dispuestos en el artículo 64 del CST para los contratos a término fijo
Lo anterior supone que el cálculo de la indemnización debe realizarse por el tiempo que habría faltado para la terminación de la obra o labor para lo cual se acude a expertos que puedan determinar dicho período esto debido a que como se indicó líneas atrás en este tipo de contrato se desconoce la fecha cierta de terminación
Para profundizar en el cálculo de la indemnización por despido sin justa causa en contratos de obra o labor y otros te invitamos a consultar nuestro Especial Actualícese Liquidación práctica de contratos laborales
Pero eso no es todo
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas revistas libros y especiales en versión digital solo debes acceder haciendo clic en el botón