Este formato te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023, tomando como base 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse a partir de julio 15 de 2024.

La reducción de la jornada laboral en Colombia se estableció con la Ley 2101 de 2021 y, según el artículo tercero de dicha norma, el número de horas de la jornada laboral disminuirá progresivamente durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026, hasta llegar a las 42 horas máximas laborales por semana.

Te invitamos a leer nuestro ABC de la reducción de la jornada laboral.

horas extra
horas extra

El Concepto 16177 del 8 de agosto de 2023 determinó que la disminución de la jornada máxima laboral implica el aumento del valor de la hora ordinaria de trabajo, debido a que por menos tiempo laborado el trabajador continuará devengando la misma remuneración. 

Entonces, a partir del 15 de julio de 2024 los empleadores deben realizar el cálculo del nuevo valor de la hora de trabajo para liquidar las horas extra y los recargos nocturnos, dominicales y festivos con base en las siguientes fórmulas:

46 horas máximas semanales / 6 × 30 días = 230 (horas totales trabajadas al mes)

Valor del salario mensual del trabajador / 230 = valor de la hora ordinaria laboral

Liquidador y caso práctico para calcular y contabilizar horas extra y recargos con la reducción de la jornada laboral en 2024

De acuerdo con todo lo anterior, tomando como base 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse a partir del 15 de julio de 2024, hemos elaborado este formato que te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023 en su comunicado de unificación.

horas extra

Las herramientas que encontrarás en este liquidador son:

  1. Planilla para el reporte del trabajo nocturno y suplementario, que contiene el nombre de la empresa, los datos de los trabajadores y el número de horas extra y de recargos laborados en el mes.
  2. Planilla para el cálculo y la liquidación en pesos del trabajo nocturno y suplementario, según lo reportado en el informe del punto anterior.
  3. Planilla para el registro contable del trabajo nocturno y suplementario, que contiene las cuentas sugeridas y su movimiento débito o crédito.

Además, para ver el consolidado de las horas extra y recargos por cada trabajador, podrás dirigirte a la hoja de cálculo “Horas extra y recargos”.

Por último, para conocer el informe de las horas extra y recargos por cada trabajador, hemos diseñado la hoja de cálculo “Resumen”, que te permitirá imprimir automáticamente el comprobante de pago individualizado.

TAMBIÉN LEE:   Hora de almuerzo durante la jornada laboral: ¿debe ser remunerada?

Amplía tus conocimientos en relación con la reducción de la jornada laboral y los impactos de la Ley 2101 de 2021 revisando el siguiente video:

El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción o comprarlo individualmente

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , , ,