Radicado proyecto «Ley de la Silla» para personas que trabajan de pie durante largas jornadas


La propuesta legislativa «Ley de la Silla» busca modificar las condiciones de trabajo para aquellos empleados que permanecen de pie durante largas jornadas laborales.

Jorge Bastidas, representante a la Cámara del Pacto Histórico, es el autor del proyecto de «Ley de la Silla» cuyo objetivo principal es ofrecer un entorno laboral más humano y reducir las enfermedades profesionales generadas por largos períodos de pie.

La iniciativa busca establecer responsabilidades y prohibiciones para los empleadores en favor de incrementar la productividad mediante la mejora de las condiciones de trabajo.

La problemática afecta a una gran cantidad de colombianos que se desempeñan en diversos sectores, incluyendo la venta al por menor, la hostelería, la estética, la salud y la cocina, entre otros.

Ellos enfrentan consecuencias para su salud debido a la rigidez de las jornadas que les impiden, incluso, sentarse durante el trabajo.

Entre los beneficiarios del proyecto están grupos ocupacionales como vendedores de mostrador, personal de restaurantes en plazas de comidas, estilistas y barberos, personal de cocina, así como médicos y enfermeras involucrados en procedimientos quirúrgicos y cajeros de supermercados.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

—-Videos y más videos con información actualizada y temas de temporada es lo que te ofrece nuestro canal de Tik Tok.  Entra ya y haz parte de nuestra comunidad.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,