Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Las sociedades vigiladas por la Superintendencia de Sociedades para 2025 serán aquellas cuyos activos o ingresos totales por el año 2024 hayan sido superiores a 30.000 smmlv.
Encuentra aquí los detalles al respecto y los montos en pesos correspondientes.
El artículo 84 de la Ley 222 de 1995 señala que la vigilancia corresponde a la atribución que tiene la Superintendencia de Sociedades de velar por que las sociedades comerciales se ajusten a la ley y a los estatutos en los escenarios de su formación, funcionamiento y desarrollo del objeto social.
Las personas jurídicas deben estar atentas al finalizar el año 2024 para saber si en el período siguiente (2025) obtendrán la condición de vigiladas por la Superintendencia de Sociedades.
Para determinar esta condición, el artículo 2.2.2.1.1.1 del Decreto 1074 de 2015 señala dos causales para las sociedades mercantiles y las empresas unipersonales:
Es importante destacar que…
La norma señala que los salarios mínimos legales mensuales se calcularán con el valor vigente al primero de enero siguiente a la fecha de corte del ejercicio.
Por ello, para determinar la condición de sociedad vigilada por el año gravable 2025 deberán tomar como referencia el valor del salario mínimo mensual legal vigente del año 2025; según el Decreto 1572 del 24 de diciembre de 2024, este quedó establecido en $1.423.500.
Las entidades que se encuentren bajo vigilancia o control de la Superintendencia de Sociedades deben pagar una contribución a esta institución, según lo descrito en el artículo 88 de la Ley 222 de 1995.
La Supersociedades fija una tarifa para las sociedades bajo su vigilancia o control destinada a cubrir en parte los gastos de funcionamiento de la entidad. La obligación de efectuar dicha contribución recae solamente sobre las sociedades comerciales que actualmente se hallen en condiciones de vigiladas o controladas por esta institución. Esto deja por fuera de la obligación a todas las demás que se encuentran en la categoría de simples inspeccionadas.
Al respecto, es válido aclarar que las condiciones para la determinación del monto de la contribución son establecidas por la Superintendencia de Sociedades mediante una resolución que suele emitirse en el mes de agosto de cada año; además, el valor final de la contribución es liquidado directamente por la Superintendencia, quien posteriormente envía la cuenta de cobro a cada responsable.
Para revisar la metodología de cálculo de la contribución que estuvo vigente para el año 2024, descarga nuestro Liquidador en Excel para calcular la contribución 2024 a Supersociedades.