Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo de contrato de aprendizaje

Contratos  - 31 julio, 2025

  Modelo en Excel de solicitud de permiso laboral

Derecho Laboral  - 29 julio, 2025

  Acta de diligencia de descargos

Actas  - 29 julio, 2025

¿Qué pasará con los fondos privados de pensiones tras la reforma pensional?


asesor fondo privado de pensiones

Aquí hablaremos sobre...

  • ¿Los fondos privados desaparecerán con el nuevo sistema pensional?
  • ¿Qué pasará con la plata que administran los fondos privados?

Los fondos privados de pensiones no desaparecerán cuando entre en vigor la Ley de reforma pensional 2381 de 2024. Por un lado, seguirán administrando los recursos del RAIS; por otro, podrán operar como entidades administradoras en el componente de ahorro individual del pilar contributivo del nuevo sistema.  

Aunque la reforma ya ha sido sancionada, aún persisten muchas dudas debido a que gran parte de los artículos de la nueva ley están pendientes de reglamentación. Una de estas incertidumbres es qué sucederá con los fondos privados de pensiones cuando entre en vigor el nuevo sistema

SIMPLE

Si deseas saber sobre la suspensión de la entrada en vigor de la reforma pensional, consulta nuestra Conferencia Nueva reforma pensional: suspensión de su entrada en vigor.

¿Los fondos privados desaparecerán con el nuevo sistema pensional?

No, los fondos privados no desaparecerán. Para quienes no les aplique la reforma, seguirá vigente el régimen de la Ley 100 de 1993. Aquellos afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad –RAIS– que tengan sus cotizaciones en fondos privados conservarán sus derechos adquiridos. Por lo tanto, el dinero ahorrado de los afiliados que no sean afectados por la reforma seguirá siendo administrado por el fondo privado de su elección.

Además, la reforma establece que los fondos privados de pensiones podrán administrar los recursos de las cuentas individuales de los afiliados en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo del nuevo sistema, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales.

SIMPLE

Si quieres conocer sobre los parámetros para otorgar la pensión, consulta nuestro análisis Parámetros para otorgar pensión de sobrevivientes y estructuración de pérdida de capacidad laboral

¿Qué pasará con la plata que administran los fondos privados?

Como se mencionó, las cotizaciones de los afiliados al RAIS que no les aplique la reforma pensional seguirán siendo administradas por los fondos privados en los términos de la Ley 100 de 1993, así como los requisitos y las reglas para el reconocimiento de las prestaciones en ese sistema pensional.

Sin embargo, el dinero ahorrado de los afiliados actualmente en alguno de los fondos privados, a los que sí les aplique la reforma, debe pasar del sistema privado al sistema público (Colpensiones) hasta los 2,3 smmlv del IBC. Este traslado de recursos no se realizará de forma inmediata una vez el nuevo sistema pensional entre en vigor, sino que se hará progresivamente a medida que los afiliados vayan cumpliendo los requisitos para acceder a la pensión de vejez.

TAMBIÉN LEE:   7 requisitos especiales para acceder al beneficio de auditoría para la fracción o el cierre del año gravable 2025

En el siguiente video, Carolina Suarez nos explica qué pasará ahora con la suspensión de la entrada en vigor de la nueva reforma pensional.  

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,