Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Los fondos privados de pensiones no desaparecerán cuando entre en vigor la reforma pensional. Por un lado, seguirán administrando los recursos del RAIS; por otro, podrán operar como entidades administradoras en el componente de ahorro individual del pilar contributivo del nuevo sistema.
La reducción de la jornada laboral es una medida establecida por la Ley 2101 de 2021 que busca disminuir progresivamente las horas laborales semanales sin reducir el salario de los trabajadores. Esta normativa plantea una transición de una jornada máxima de 48 a 42 horas semanales sin reducción salarial. Desde su promulgación, la Ley 2101 […]
La reforma pensional entrará en vigor el 1 de julio de 2025. El nuevo sistema introduce un enfoque de género en beneficio de las mujeres, reduciendo las semanas de cotización necesarias para obtener la pensión y otorgando beneficios adicionales por cada hijo, hasta un máximo de tres. Te contamos todos los detalles aquí.
La renuncia es una manifestación voluntaria y unilateral del trabajador para poner fin a la relación laboral. Generalmente se realiza mediante una carta escrita, ya sea en formato físico o electrónico. Pero, ¿qué sucede si, luego de presentar esa carta, el trabajador se arrepiente? En la práctica laboral es frecuente que un trabajador, por razones […]
La licencia por luto es un permiso concedido al trabajador para que pueda ausentarse del trabajo debido al fallecimiento de un familiar cercano. Sin embargo, ¿qué pasa cuando fallecen dos o más familiares simultáneamente? ¿El tiempo de la licencia es acumulable? A continuación, conoce la respuesta.
Los exámenes médicos en los procesos de selección de personal son aquellos que se realizan con el fin de evaluar la aptitud física y mental del aspirante a un puesto de trabajo. Sin embargo, la empresa no puede solicitar cualquier tipo de examen, ya que existen prohibiciones legales.
La pensión de vejez es una prestación económica cuyo propósito es cubrir las contingencias derivadas de la vejez. Surge de una acumulación de cotizaciones y de tiempos de trabajo realizados por el trabajador. Estos son los requisitos para obtener la pensión de vejez en Colombia.
La suspensión del contrato de trabajo implica la interrupción temporal de las obligaciones principales de las partes de la relación laboral, sin extinguir el vínculo contractual. En este contexto, te explicamos si los días festivos se incluyen como parte del período de suspensión de un trabajador.
El esquema de presunción de costos es un instrumento que deduce un porcentaje fijo de los ingresos totales de un trabajador independiente para calcular los ingresos netos sujetos a los aportes al sistema de seguridad social integral.
Aquí te contamos a quiénes aplica este esquema.
Con la entrada en vigor de la reforma pensional en 2025, los contratantes deberán asumir nuevas obligaciones frente al pago de aportes a seguridad social de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios.
Jueves y Viernes Santo son días festivos en Colombia, pero en muchas empresas se continúa laborando. Ante esta situación, surgen dudas sobre cómo se remunera el trabajo en esas fechas y si corresponde algún pago adicional por prestar servicios durante esos días.
Si eres trabajador independiente y recibes ingresos mensuales por Nequi, Daviplata o Transfiya iguales o superiores a un salario mínimo, esto puede ser un indicio de que tienes capacidad de pago y podrías estar obligado a realizar aportes a la seguridad social. Aquí te contamos. En Colombia todos los trabajadores independientes que tienen capacidad de […]