Reforma pensional: ¿cuándo empieza el nuevo sistema y para quiénes aplica?


trabajadores consultando la reforma pensional

La reforma pensional ha sido aprobada por el Congreso de la República. El nuevo sistema de protección integral para la vejez reemplaza el sistema de la Ley 100 de 1993 y da paso a un sistema de pilares. A continuación, te contamos cuándo entrará en vigor la nueva ley y para quienes aplica.

El Congreso de la República aprobó la reforma pensional, y solo falta la sanción presidencial para que se convierta en ley. La reforma aprobada reemplaza el sistema competitivo entre regímenes de la Ley 100 de 1993 y da paso a un sistema de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pensiones?

Se elimina la competencia entre Colpensiones y los fondos privados, que actualmente tienen diferentes requisitos para obtener la pensión de vejez. Los dos regímenes de la Ley 100 de 1993 se integrarán en el pilar contributivo del nuevo sistema, y todos los afiliados deberán cotizar en Colpensiones hasta cierto límite de ingresos (2,3 smmlv); a partir de ese punto, podrán cotizar en el fondo privado de su elección.

Estructura del nuevo sistema de pensiones

Pilares

¿A quién está dirigido?

Solidario

Adultos en condición de pobreza sin pensión

(65 años hombres, 60 años mujeres)

Semicontributivo

Personas que cotizaron entre 300 y 1.000 semanas

(65 años hombres, 60 años mujeres)

Contributivo

Trabajadores con contrato de trabajo e independientes con capacidad de pago:

  •  Prima media (Colpensiones).
  •  Ahorro individual (fondos privados).

Umbral de cotización: 2,3 smmlv.

Voluntario

Personas que quieran hacer aportes voluntarios.

¿Para quiénes aplica la reforma pensional y cuándo entrará en vigor?

El nuevo sistema de protección a la vejez no aplica para todos. Las mujeres que han cotizado 750 semanas o más al momento en que comience a regir la reforma y los hombres con 900 semanas o más, se quedarán en el régimen de la Ley 100 de 1993.

La reforma aplica para las mujeres que han cotizado menos de 750 semanas y para los hombres que han cotizado menos de 900 semanas al momento de que la reforma entre en vigor. De acuerdo con el texto aprobado, la reforma comenzará a aplicar a partir del 1 de julio de 2025.

¿Para quiénes aplicará la reforma?

Fecha de entrada en vigor: 1 de julio de 2025

Género

Condición

Mujeres

Que hayan cotizado menos de 750 semanas.

Hombres

Que hayan cotizado menos de 900 semanas.

Angie Vargas, consultora en derecho laboral, profundiza en el tema:

TAMBIÉN LEE:   Generalidades de la ineficacia del traslado a los fondos de pensiones privados 

Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.

Contenido para Suscriptores reforma pensional

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,